Trump, al igual que Biden antes que él, descubre que no hay una solución rápida para la inflación
Los problemas del presidente Donald Trump para solucionar el alto costo de vida podrían estar dando a los votantes una sensación de déjà vu
Al igual que el presidente que lo precedió, Trump está tratando de convencer al país de sus planes para crear empleos en fábricas. El republicano quiere reducir los costos de los medicamentos recetados, al igual que el presidente demócrata Joe Biden . Ambos intentaron avergonzar a las empresas por los aumentos de precios.
Trump incluso se apoya en un mensaje que se hace eco de las afirmaciones de Biden en 2021 de que la inflación elevada es simplemente un problema “transitorio” que pronto desaparecerá.
“Vamos a alcanzar el 1.5% muy pronto”, dijo Trump a los periodistas el lunes. “Todo está bajando”.
Incluso mientras Trump sigue diciendo que un auge económico está a la vuelta de la esquina, hay señales de que ya ha agotado la paciencia de los votantes, ya que sus promesas de campaña para solucionar la inflación instantáneamente no se han cumplido.
Los votantes están cada vez más frustrados con Trump por la inflación
Los votantes en las elecciones de este mes se inclinaron fuertemente por los demócratas debido a las preocupaciones sobre la asequibilidad . Eso ha dejado a Trump, quien descarta sus débiles encuestas sobre la economía como falsas, lanzando ideas a medio formar para aliviar las presiones financieras
Promete un reembolso de 2000 dólares en sus aranceles y dijo que podría extender la hipoteca de 30 años a 50 años para reducir el monto de los pagos mensuales. El viernes, Trump eliminó sus aranceles sobre la carne de res, el café, el té, el jugo de frutas, el cacao, las especias, los plátanos, las naranjas, los tomates y ciertos fertilizantes, diciendo que “podrían, en algunos casos”, haber contribuido a precios más altos.
Pero esas son en gran medida medidas “específicas” que probablemente no tendrán mucho efecto en la inflación, dijo Bharat Ramamurti, ex subdirector del Consejo Económico Nacional de Biden.
“Están en esta posición muy difícil donde se han ganado la reputación de no preocuparse lo suficiente por los costos, donde es poco probable que las herramientas que tienen disponibles puedan ayudar a la gente a corto plazo”, dijo Ramamurti.
Ramamurti dijo que la administración Biden aprendió por las malas que a los votantes no los apacigua un presidente que dice que sus políticas en última instancia harán que sus ingresos aumenten.
“Ese argumento no resuena”, dijo. “Créanme”.
Cómo afectó la inflación a la presidencia de Biden
Biden heredó una economía que intentaba recuperarse de la pandemia del coronavirus , que había cerrado escuelas y oficinas, causando despidos masivos y niveles históricos de endeudamiento público. En marzo de 2021, promulgó una ley de ayuda de 1,9 billones de dólares . Los críticos dijeron que era excesiva y que podría provocar un aumento de los precios
A medida que la economía se reabrió, hubo escasez de chips de computadora, electrodomésticos, automóviles e incluso muebles. Los buques de carga estaban atascados esperando atracar en los puertos, lo que creó problemas en la cadena de suministro . La invasión rusa de Ucrania a principios de 2022 elevó los costos de la energía y los alimentos , y el aumento de los precios al consumidor alcanzó un máximo de cuatro décadas en junio de ese año. La Reserva Federal aumentó sus tasas de interés de referencia para controlar la inflación.
Biden intentó convencer a los estadounidenses de que la economía era fuerte. «La ‘Bidenomics’ está funcionando», dijo Biden en un discurso de 2023. «Hoy, Estados Unidos ha tenido la tasa de crecimiento económico más alta, liderando las economías mundiales desde la pandemia».
Sus argumentos no lograron convencer a los votantes, ya que solo el 36% de los adultos estadounidenses en agosto de 2023 aprobaban su manejo de la economía, según una encuesta realizada en ese momento por The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research.
Trump podría ser su peor enemigo en cuanto a la inflación
Los republicanos argumentaron que las políticas de Biden empeoraron la inflación. Los demócratas están utilizando ese mismo argumento contra Trump hoy
Este es su argumento: los aranceles de Trump se están trasladando a los consumidores en forma de precios más altos; su cancelación de proyectos de energía limpia significa que habrá menos fuentes nuevas de electricidad a medida que aumenten las facturas de servicios públicos; sus deportaciones masivas encarecieron la construcción de viviendas para el sector de la construcción, que depende en gran medida de los inmigrantes.
Funcionarios de la administración Biden señalan que Trump llegó al cargo con un fuerte crecimiento, un mercado laboral sólido y una inflación que disminuía cerca de niveles históricos, solo para revertir esas tendencias.
“Es sorprendente cuántos estadounidenses conocen su política comercial y, con razón, culpan del cambio en los precios a esa política errática”, dijo Gene Sperling, asesor principal de Biden, quien también dirigió el Consejo Económico Nacional en las administraciones de Obama y Clinton.
“Está en una trampa difícil que él mismo se ha creado, y no es probable que se vuelva más fácil”, dijo Sperling.
Los precios al consumidor habían estado aumentando a una tasa anual del 2.3% en abril, cuando Trump lanzó sus aranceles, y esa tasa se aceleró al 3% en septiembre
El aumento inflacionario ha sido menor que el que los votantes soportaron bajo Biden, pero las consecuencias políticas hasta ahora parecen ser similares: el 67% de los adultos estadounidenses desaprueban el desempeño de Trump, según datos de encuestas de noviembre de AP- NORC
“En ambos casos, el presidente fue responsable de una parte considerable de la inflación”, afirmó Michael Strain, director de estudios de política económica del American Enterprise Institute, un centro de estudios de tendencia conservadora. “Creo que el presidente Biden no se tomó esta preocupación lo suficientemente en serio durante sus primeros meses en el cargo, y el presidente Trump tampoco se la está tomando en serio ahora”.
Strain señaló que los dos presidentes incluso han respondido al dilema de maneras “extrañamente, inquietantemente similares” al minimizar la inflación como un problema, señalando otros indicadores económicos y buscando abordar las preocupaciones mediante la emisión de cheques gubernamentales.
La Casa Blanca apuesta a que sus políticas pueden controlar la inflación
Los funcionarios de Trump han argumentado que su combinación de recortes de impuestos sobre la renta, marcos de inversión extranjera vinculados a aranceles y cambios en la aplicación de las regulaciones conducirán a más fábricas y empleos. Todo eso, dicen, podría aumentar la oferta de bienes y servicios y reducir las fuerzas que impulsan la inflación.
“Las políticas que estamos implementando ahora mismo están aumentando la oferta”, dijo Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de Trump, al Club Económico de Washington el miércoles.
La Reserva Federal ha recortado sus tasas de interés de referencia, lo que podría aumentar la oferta de dinero en la economía para la inversión. Pero el banco central lo ha hecho debido a un debilitamiento del mercado laboral a pesar de que la inflación está por encima de su objetivo del 2%, y existe la preocupación de que los recortes de tasas del tamaño que Trump desea puedan alimentar una mayor inflación.
El tiempo podría no estar del lado de Trump
Según una investigación realizada por Ryan Cummings, economista que trabajó en el Consejo de Asesores Económicos de Biden, el sentimiento del consumidor tarda en mejorar después de que baja la tasa de inflación.
Su interpretación del índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan es que los efectos del aumento de la inflación posterior a la pandemia ya no son un factor determinante. En la actualidad, los votantes están frustrados porque Trump los había preparado para creer que podía bajar los precios de los alimentos y otros gastos, pero no lo ha logrado.
“Cuando se trata de problemas estructurales de asequibilidad (vivienda, cuidado infantil, educación y atención médica), Trump ha avanzado en la dirección equivocada en cada uno de ellos”, dijo Cummings, quien ahora es jefe de personal del Instituto de Investigación de Política Económica de Stanford.
Dijo que la mejor oportunidad de Trump para vencer la inflación ahora podría ser “si tiene mucha suerte con los precios de las materias primas” a través de una cosecha abundante en todo el mundo y una producción de petróleo que siga superando la demanda.
Por ahora, Trump ha decidido seguir atacando a Biden por todo lo que ha salido mal en la economía, como lo hizo el lunes en una entrevista con “The Ingraham Angle” de Fox News
“El problema fue que Biden hizo esto”, dijo Trump.

