Juez impide a administración Trump deportar a niños migrantes guatemaltecos y hondureños

Un juez federal en Arizona bloqueó temporalmente el jueves que el gobierno del presidente Donald Trump deportara de inmediato a docenas de niños guatemaltecos y hondureños que llegaron solos a Estados Unidos.

 

La jueza federal de distrito Rosemary Márquez en Tucson concedió una orden judicial preliminar, citando preocupaciones sobre las medidas que había tomado el gobierno para prepararse para deportar a los niños.

 

“El fundamento del argumento de los demandados para su autoridad para transportar a los demandantes fuera de los Estados Unidos es que los demandados están reuniendo a los niños demandantes con sus padres en el extranjero, pero el abogado no pudo identificar un solo caso de coordinación entre un padre y algún gobierno, estadounidense o guatemalteco”, escribió.

 

El fallo extiende la protección para los niños que viven en albergues o hogares de acogida después de que Márquez emitiera una orden de restricción temporal durante el fin de semana del Día del Trabajo. La orden tenía como objetivo evitar que los niños fueran retirados del país al menos hasta el 26 de septiembre.

 

La demanda fue presentada por el Proyecto de Derechos de los Inmigrantes y Refugiados de Florence en nombre de 57 niños guatemaltecos y otros 12 hondureños de entre 3 y 17 años.

La Casa Blanca no respondió de inmediato a un correo electrónico de The Associated Press solicitando comentarios.

 

Esta demanda y otra relacionada en Washington se presentaron en respuesta al trabajo de la administración Trump para deportar rápidamente a los niños migrantes guatemaltecos.

 

El mes pasado, la administración notificó a los albergues —donde se alojan inicialmente los niños migrantes que viajan solos tras cruzar la frontera entre Estados Unidos y México— que los llevarían de regreso a Guatemala y que debían estar listos en cuestión de horas. Muchos niños llegaron incluso a abordar aviones en Texas la mañana del 31 de agosto y estaban listos para partir hacia Guatemala.

La demanda de Arizona solicita al gobierno que les dé a los niños la oportunidad de presentar sus casos y tener acceso a asistencia legal. También exige que se les ubique en el entorno menos restrictivo que mejor les convenga.

Mientras tanto, la administración Trump ha contraatacado, diciendo que está tratando de reunir a los niños con sus familias, lo que es en el mejor interés de los niños y a instancias del gobierno guatemalteco.