Inmigrante que supuestamente evadió al ICE con la ayuda de un juez ha sido deportado

Un inmigrante que fue arrestado después de que un juez de Milwaukee supuestamente lo ayudara a evadir a agentes federales ha sido deportado.

 

Eduardo Flores-Ruiz, de 31 años, se declaró culpable en septiembre de reingresar ilegalmente a Estados Unidos tras llegar a un acuerdo con la fiscalía. El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos tuiteó el viernes por la tarde que ya ha sido deportado.

 

El tuit no especificaba si había sido trasladado de regreso a su México natal o a algún otro destino. La agencia Associated Press envió un correo electrónico a su abogado, Martin Pruhs, solicitando más detalles, pero este no respondió de inmediato.

 

Flores-Ruiz se encuentra en el centro de un caso en su contra que podría terminar con la jueza del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, en prisión.

 

Según documentos judiciales, Flores-Ruiz abandonó su hogar en México a los 18 años en 2013 y entró clandestinamente a Estados Unidos. Fue detenido y deportado inmediatamente después de cruzar la frontera, pero volvió a entrar al país unos días después y se estableció en Milwaukee, donde trabajó en restaurantes durante aproximadamente 12 años.

 

En marzo, fue acusado de tres cargos de agresión menor tras una supuesta pelea con su compañero de piso. Según documentos judiciales, agentes de inmigración estadounidenses descubrieron que se encontraba en el país de forma irregular después de que la cárcel del condado de Milwaukee ingresara sus huellas dactilares en las bases de datos federales.

Tenía programada una audiencia ante la jueza Dugan el 18 de abril. Agentes de inmigración estadounidenses planeaban arrestarlo en la audiencia, pero, según la fiscalía, Dugan se enteró de que lo estaban esperando y lo condujo fuera de la sala por una puerta privada. Desde allí, Flores-Ruiz salió del edificio. Los agentes lo capturaron tras una persecución a pie por las calles.

En mayo, un gran jurado federal acusó a Dugan de obstrucción a la justicia y de encubrir a una persona para impedir su arresto. Su juicio comenzará el 15 de diciembre. De ser declarada culpable, podría enfrentar hasta seis años de prisión federal.

 

“Las acciones de la jueza Hannah Dugan para obstruir el arresto de este violento criminal llevan el concepto de ‘jueza activista’ a un nivel completamente nuevo”, declaró el Departamento de Seguridad Nacional en su publicación del viernes. “Gracias a la valentía de los hombres y mujeres de las fuerzas del orden del ICE, este criminal está FUERA de nuestro país”.

Dugan ha negado haber cometido irregularidad alguna , argumentando que tiene derecho a dirigir su juzgado como mejor le parezca. Sus abogados declinaron hacer comentarios el viernes, pero presentaron alegatos ese mismo día señalando que el juez presidente del condado de Milwaukee, Carl Ashley, envió un correo electrónico a los jueces del condado aproximadamente dos semanas antes del arresto de Flores-Ruiz, indicando que los tribunales deben seguir siendo “refugios seguros” frente a la aplicación de las leyes de inmigración.

 

Flores-Ruiz pasó la mayor parte de los últimos siete meses en prisión. En octubre, la fiscalía retiró dos de los cargos de agresión en su contra después de que aceptara declararse inocente del tercero. Fue sentenciado a la pena ya cumplida.

 

La jueza de distrito estadounidense Pamela Pepper lo sentenció el 6 de noviembre a la pena ya cumplida por el cargo de entrada ilegal, según la recomendación de los fiscales, después de que él aceptara declararse culpable y prometiera no luchar contra la deportación.