La Santa Cecilia en el Center for the Arts de la Universidad George Mason

El Center for the Arts de la Universidad George Mason anunció el calendario completo de actividades para el ciclo 2025–26 de los Mason Artists-in-Residence, que contará con la participación de La Santa Cecilia, incluyendo su esperada presentación dentro del programa Great Performances at Mason el 15 de noviembre, además de encuentros con estudiantes de la universidad y miembros de la comunidad local.

“No podría estar más emocionado de traer a La Santa Cecilia a George Mason. Son una agrupación llena de talento y corazón, y su residencia refleja nuestro compromiso con crear experiencias artísticas significativas tanto para nuestro campus como para la comunidad local. Sé que su presencia despertará alegría e inspiración en todo Fairfax”, expresó Victor Adebusola, subdirector de programación y participación del College of Visual and Performing Arts de la Universidad George Mason.

Ganadora del premio Grammy, La Santa Cecilia se ha convertido en la voz de una nueva generación bicultural en Estados Unidos: profundamente inmersa en la música contemporánea, pero siempre fiel a sus raíces latinoamericanas y a su herencia mexicana. Nombrada en honor a la patrona de la música, la banda está integrada por José “Pepe” Carlos (acordeón/requinto), Alex Bendaña (bajo), Miguel “Oso” Ramírez (percusión) y “La Marisoul” (voz principal).

Su debut en el Center for the Arts, el 15 de noviembre, promete un espectáculo vibrante con una mezcla de ritmos panamericanos como cumbia, bossa nova, rumba, bolero, tango, jazz y música klezmer.

Como Mason Artist-in-Residence, La Santa Cecilia participará en actividades educativas y de extensión que involucrarán tanto a estudiantes de George Mason University como a la comunidad, en preparación para su presentación principal.

Más información sobre el evento:

 

https://cfa.calendar.gmu.edu/la-santa-cecilia