Tribunal superior de NY se niega a escuchar la apelación de Trump

 El tribunal superior de Nueva York se negó el martes a escuchar la apelación de la orden de silencio de Donald Trump en su caso de dinero para mantener su silencio, dejando las restricciones vigentes luego de su condena por delito grave el mes pasado. El Tribunal de Apelaciones concluyó que la orden no plantea cuestiones constitucionales “sustanciales” que justificarían una intervención inmediata.

La decisión es el último revés legal para el expresidente republicano, quien ha criticado repetidamente una orden de silencio que le impide comentar sobre testigos, jurados y otras personas involucradas en el caso. Pero podría durar poco. Se espera que el juez de primera instancia, Juan M. Merchán, se pronuncie pronto sobre una solicitud de la defensa para levantar la orden de silencio .

Un portavoz de la campaña de Trump, Steven Cheung, dijo el martes que el equipo legal del expresidente “seguirá luchando contra la orden de silencio inconstitucional impuesta por el juez Merchan”.

Los abogados de Trump presentaron un aviso de apelación ante el tribunal superior del estado el 15 de mayo, durante el histórico juicio penal del expresidente. Argumentaron que la orden de silencio restringió el “discurso político central de Trump sobre asuntos de importancia central en el apogeo de su campaña presidencial”.

Pero el Tribunal de Apelaciones no estuvo de acuerdo. En una lista de decisiones publicada el martes, el tribunal dijo que no escucharía automáticamente el caso y escribió que “ninguna cuestión constitucional sustancial está directamente involucrada”.

Básicamente, los abogados de Trump buscaban un atajo para acelerar su apelación, que fue rechazada por el tribunal de apelaciones de nivel medio del estado el mes pasado. Ahora tienen 30 días para presentar una moción de autorización para apelar, según el portavoz del tribunal, Gary Spencer.

Merchan impuso la orden de silencio el 26 de marzo, unas semanas antes del inicio del juicio, después de que los fiscales expresaran su preocupación por la tendencia del presunto candidato presidencial republicano a atacar a las personas involucradas en sus casos.

Durante el juicio, Merchan acusó a Trump de desacato al tribunal y le impuso una multa de 10.000 dólares por violar la orden de silencio . El juez amenazó con encarcelar a Trump si volvía a hacerlo.