La administración Trump apela el fallo de un juez que prohíbe el despliegue de tropas en Portland

El gobierno del presidente Donald Trump apeló el viernes un fallo de un juez federal de Oregón que le impedía desplegar la Guardia Nacional en Portland.

 

La decisión de la semana pasada de la jueza de distrito Karin Immergut, designada por Trump, se produjo tras un juicio de tres días en el que ambas partes debatieron si las protestas frente al edificio del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de la ciudad cumplían con los requisitos para el uso de las fuerzas armadas en territorio nacional según la ley federal. La ciudad y el estado presentaron la demanda en septiembre para impedir el despliegue.

 

En una opinión de 106 páginas , Immergut determinó que, si bien el presidente tiene derecho a “gran deferencia” en su decisión de si movilizar o no a la Guardia Nacional, no tenía una base legal para hacerlo porque no demostró que existiera una rebelión o peligro de rebelión, ni que fuera incapaz de hacer cumplir la ley con las fuerzas regulares.

 

La administración criticó la decisión y afirmó que las tropas eran necesarias para proteger al personal y la propiedad federales en una ciudad que Trump ha descrito como “devastada por la guerra”.

 

“El fallo del tribunal de distrito dejó claro que esta administración debe rendir cuentas ante la verdad y el estado de derecho”, declaró el fiscal general de Oregón, Dan Rayfield, en un comunicado enviado por correo electrónico el viernes en respuesta a la apelación de la administración. “Seguiremos defendiendo los valores de Oregón y la autoridad de nuestro estado para tomar decisiones basadas en la evidencia y el sentido común”.

A principios de octubre, Immergut emitió dos órdenes de restricción temporales que bloquearon el despliegue de tropas previo al juicio. La primera orden impidió a Trump desplegar 200 miembros de la Guardia Nacional de Oregón; la segunda, emitida un día después, le impidió desplegar miembros de la Guardia Nacional de cualquier estado en Oregón, después de que intentara eludir la primera orden enviando tropas de California.

Las ciudades demócratas que Trump ha señalado como objetivo de la intervención militar —incluida Chicago, que presentó una demanda aparte sobre el tema que ahora se encuentra ante la Corte Suprema de Estados Unidos— han presentado una fuerte oposición . Argumentan que el presidente no ha cumplido con los requisitos legales para el despliegue de tropas y que hacerlo violaría la soberanía de los estados.