Juez ordena a la administración Trump que ponga fin al despliegue de la Guardia Nacional en DC
Una jueza federal ordenó el jueves al gobierno de Trump que pusiera fin al despliegue de tropas de la Guardia Nacional, que se había extendido durante meses , para ayudar a mantener el orden público en la capital del país.
La jueza de distrito de EE. UU., Jia Cobb, concluyó que la toma de control militar del presidente Donald Trump en Washington, D.C., interfiere ilegalmente en la autoridad de los funcionarios locales para dirigir la aplicación de la ley en el distrito. Sin embargo, suspendió su orden durante 21 días para permitir una apelación.
El fiscal general del Distrito de Columbia, Brian Schwalb, presentó una demanda para impugnar los despliegues de la Guardia. Le pidió a la jueza que prohibiera a la Casa Blanca desplegar tropas de la Guardia sin el consentimiento del alcalde mientras se desarrolla la demanda.
Decenas de estados tomaron partido en la demanda de Schwalb, y su apoyo se dividió según las líneas partidistas
Cobb determinó que, si bien el presidente tiene autoridad para proteger el funcionamiento y la propiedad federales, no puede desplegar unilateralmente a la Guardia Nacional de DC para ayudar con el control del crimen como mejor le parezca ni solicitar tropas de otros estados.
Después de su fallo, Schwalb pidió que las tropas fueran enviadas a casa. “Normalizar el uso de tropas militares para el mantenimiento del orden público interno sienta un precedente peligroso, donde el presidente puede ignorar la independencia de los estados y desplegar tropas donde y cuando quiera, sin ningún control sobre su poder militar”, dijo Schwalb.
Sin embargo, la Casa Blanca respaldó el despliegue
“El presidente Trump está dentro de su autoridad legal para desplegar la Guardia Nacional en Washington, D.C., para proteger los activos federales y ayudar a las fuerzas del orden con tareas específicas”, dijo la portavoz Abigail Jackson. “Esta demanda no es más que otro intento —en detrimento de los residentes de D.C.— de socavar las operaciones altamente exitosas del presidente para detener el crimen violento en D.C.”
En agosto, el presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva declarando una emergencia por crimen en Washington. En un mes, más de 2300 efectivos de la Guardia Nacional de ocho estados y el distrito patrullaban la ciudad bajo el mando del secretario del Ejército. Trump también desplegó cientos de agentes federales para ayudar en las patrullas.
La administración también ha desplegado tropas de la Guardia Nacional en Los Ángeles e intentó enviar tropas a Chicago y Portland, Oregón, lo que provocó otros desafíos judiciales. Un tribunal federal de apelaciones permitió el despliegue en Los Ángeles, y la administración está apelando la decisión de un juez en Portland que determinó que el presidente no tenía la autoridad para llamar o desplegar tropas de la Guardia Nacional allí
La Corte Suprema está considerando la apelación de emergencia de la administración para que se le permita desplegar tropas de la Guardia Nacional en el área de Chicago en apoyo de una represión migratoria. Un tribunal inferior ha impedido indefinidamente el despliegue.
En Washington, no está claro cuánto durarán los despliegues, pero los abogados de la oficina de Schwalb dijeron que es probable que las tropas de la Guardia permanezcan en la ciudad al menos hasta el próximo verano.
“Nuestra democracia constitucional nunca será la misma si se permite que estas ocupaciones se mantengan”, escribieron .
Los abogados del gobierno han dicho que el Congreso facultó al presidente para controlar la operación de la Guardia Nacional de DC. “No hay ninguna razón sensata para una orden judicial que revierta este acuerdo ahora, particularmente porque las reclamaciones del Distrito no tienen fundamento”, escribieron los abogados del Departamento de Justicia .
La administración Trump ha designado a las tropas de la Guardia en Washington para que sirvan como alguaciles especiales del Servicio de Alguaciles de EE. UU. La oficina de Schwalb dijo que las tropas de otros estados están operando inadmisiblemente como una fuerza de policía militar federal en DC, lo que inflama las tensiones con los residentes y desvía los recursos de la policía local
“Cada día que continúa esta incursión ilegal, el Distrito sufre un daño a su autoridad soberana para llevar a cabo la aplicación de la ley local como lo desee”, escribieron los abogados de su oficina.

