El río Potomac obtiene una calificación de ‘B’ en calidad del agua
Todavía no es apto para la pesca ni para nadar, pero según Potomac Conservancy, el río Potomac obtuvo una calificación de “B” por quinto año consecutivo.
En una conferencia de prensa con vistas al río Potomac en el Capital Yacht Club, Hedrick Belin, presidente de Potomac Conservancy, dijo a los periodistas el miércoles: “Sin duda es un gran cambio con respecto a la pésima ‘D’ que recibió en 2011, pero también significa que el progreso se ha estancado”.
“La recuperación del Potomac es una gran historia, pero aún está en proceso”, dijo Belin. “Para que realmente sea un río de primera categoría, necesitamos la participación de todos. Ya sea limpiando las riberas, firmando cartas o plantando árboles, todos tenemos un papel que desempeñar para ayudar a proteger la arteria vital de nuestra región y nuestras comunidades”.
Belin dijo que la organización espera recaudar 8 millones de dólares antes de fin de año para su campaña «Agua Limpia, Comunidades Saludables».
Entre los obstáculos para alcanzar esa calificación A, según Michael Nardolilli, director ejecutivo de la Comisión Interestatal de la Cuenca del Río Potomac, se encuentra el desarrollo que resulta en la pérdida de tierras forestales.
“Eso significa que hay más superficies impermeables y menos posibilidades de que el agua, cuando llueve, se filtre en el suelo”, dijo Nardolilli, y agregó que eso crea escorrentía que contamina el río.
Según él, parte de la solución consistiría en intensificar los esfuerzos para añadir lo que los ecologistas llaman “zonas de amortiguamiento ribereñas”, o franjas de tierra con vegetación, a lo largo de ríos y arroyos.
“Para que haya vegetación natural que pueda ayudar a filtrar los contaminantes antes de que lleguen al río”, dijo Nardolilli.
El remero olímpico estadounidense Aquil Abdullah, quien se describe a sí mismo como defensor y protector del medio ambiente, dijo que ha notado la mejora a lo largo del río.
“La fauna silvestre, la cantidad de garzas que vemos ahora, cuando estoy ahí fuera, es un claro indicador de que vamos por buen camino”, dijo Abdullah.
Pero coincidió con Belin en que aún queda mucho trabajo por hacer.
El informe indica que si bien algunas especies de peces autóctonas, como el sábalo americano, se están recuperando, otras, como la lobina negra, están luchando por sobrevivir.
El informe de la Potomac Conservancy también señala un aumento en las actividades recreativas en el río Potomac y sus alrededores, con un incremento del 10% desde 2020.
Nico Foris, director ejecutivo de Guest Services Inc., con sede en Fairfax, Virginia, que opera instalaciones náuticas como Thompson Boat Center cerca de Georgetown y Columbia Island Marina, dijo que parte de la estrategia para fomentar el interés en la salud del río Potomac se puede resumir en lograr que la gente “navegue”. Explicó que una vez que las personas salen al agua, “hay un interés personal” en lograr y mantener la salud del río.

