Muere una niña reportada como el primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México

Una niña de tres años contagiada con la gripe aviar H5N1 murió este martes en el estado mexicano de Coahuila (norte), informaron las autoridades sanitarias.

 

Su caso fue el primero reportado en humanos en México y hasta ahora el único. La menor falleció debido a una «falla múltiple orgánica», dijo a los periodistas Eliud Aguirre, secretario de Salud de ese estado fronterizo con Estados Unidos.

 

La cartera federal de Salud confirma en un comunicado que el deceso se produjo durante la madrugada por «complicaciones respiratorias derivadas de la infección».

 

Añadió que se han examinado muestras de «38 contactos humanos del caso resultando todos negativos» al virus.

 

La cepa H5N1, descubierta en 1997, es junto a la H7N9 de 2013 una de las principales responsables de los diagnósticos de influenza aviar en seres humanos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el riesgo de este virus para la población en general es bajo y no registra una «transmisión sostenida» entre humanos.

 

Aguirre insistió en que «nadie ha salido positivo» en las pruebas realizadas a los familiares y al personal sanitario que tuvo contacto con la niña.

 

Las autoridades confirmaron su contagio el 1 de abril y aseguraron entonces que su condición era «grave».