Recordando los atentados del 11 de septiembre
El 11 de septiembre de 2001, casi 3,000 víctimas perdieron la vida en ataques terroristas que cambiaron para siempre a Estados Unidos. A las 8:46 a.m., el día de horror comenzó cuando el vuelo 11 de American Airlines se estrelló contra la Torre Norte del World Trade Center en la ciudad de Nueva York.
Un grupo bipartidista de legisladores del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes visitó la Zona Cero en Nueva York este jueves para conmemorar el 24.º aniversario del 11 de septiembre.
Nueva York sigue siendo un blanco del terrorismo, y miembros del Comité de Seguridad Nacional han advertido sobre las posibles amenazas que aún enfrenta Estados Unidos, especialmente mientras el país se prepara para albergar eventos de gran escala como la Copa Mundial de la FIFA el próximo año.
El representante Andrew Garbarino, republicano de Nueva York y presidente del Comité de Seguridad Nacional, encabezará a un grupo de legisladores del comité en la visita a la Zona Cero este jueves, según un asistente del comité. Está previsto que los legisladores depositen flores en el memorial, agradezcan a los socorristas y participen en una visita guiada por el personal al Museo y Memorial Nacional del 11 de Septiembre el jueves por la tarde.
“Veinticuatro años después, es fundamental recordar que [el Departamento de Seguridad Nacional] y el Comité de Seguridad Nacional se crearon tras uno de los días más oscuros de la historia de nuestra nación”, dijo Garbarino “Como neoyorquino de toda la vida y orgulloso residente de Long Island, ‘Nunca olvidar’ significa más que un recuerdo; es un llamado a la acción que guía mi trabajo todos los días y seguirá guiando al Comité”.
“Más de dos décadas después, nuestra nación aún enfrenta amenazas elevadas y en evolución por parte de organizaciones terroristas extranjeras y extremistas violentos locales, y Nueva York sigue siendo un objetivo principal del terrorismo”, agregó Garbarino.
La agencia de investigación y tecnología del Departamento de Justicia, el Instituto Nacional de Justicia, determinó en 2023 que la ciudad de Nueva York tuvo el mayor número de incidentes terroristas intentados o consumados en el país.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, habló sobre su propio camino hacia el ejército y los sacrificios realizados por los militares estadounidenses el 11 de septiembre y en los años posteriores.
“Sentí un llamado inquebrantable a la acción, un deber de defender nuestra tierra sagrada con todo lo que tenía”, dijo Hegseth al recordar lo que sintió tras ver lo que ocurrió el 11 de septiembre de 2001.
Hegseth también habló sobre el asesinato de Charlie Kirk el miércoles, diciendo que, al igual que quienes perdieron la vida el 11 de septiembre, él tampoco será olvidado.
“El ejemplo de vida e incluso la muerte de Charlie Kirk, seguidor de Cristo y patriota estadounidense, me da esperanza”, dijo Hegseth. “Charlie, te queremos… al igual que los del 11 de septiembre, nunca serás olvidado”.