¿Qué debes saber sobre el plan de Trump para dar a los estadounidenses un dividendo arancelario de 2000 dólares?
El presidente Donald Trump se jacta de que sus aranceles protegen a las industrias estadounidenses, atraen fábricas a Estados Unidos, recaudan dinero para el gobierno federal y le dan influencia diplomática.
Ahora afirma que también pueden financiar una ganancia inesperada para las familias estadounidenses: promete un generoso dividendo arancelario.
El presidente propuso la idea el domingo en su plataforma de redes sociales Truth, cinco días después de que su Partido Republicano perdiera las elecciones en Virginia, Nueva Jersey y otros lugares, en gran medida debido al descontento de los votantes con su gestión económica , específicamente, el alto costo de vida.
Los aranceles están generando tanto dinero, publicó el presidente, que “se pagará un dividendo de al menos 2000 dólares por persona (¡sin incluir a las personas de altos ingresos!) a todos”.
Los expertos en presupuesto se burlaron de la idea, que evocaba recuerdos del efímero plan de la administración Trump para los cheques de dividendos de DOGE financiados con los recortes presupuestarios federales del multimillonario Elon Musk.
“Las cifras simplemente no cuadran”, dijo Erica York, vicepresidenta de política fiscal federal de la Tax Foundation, una organización no partidista.
Los detalles son escasos, incluyendo cuáles serían los límites de ingresos y si los pagos se destinarían a niños.
Incluso el secretario del Tesoro de Trump, Scott Bessent, pareció algo sorprendido por el audaz plan de dividendos. En su aparición el domingo en el programa «This Week» de ABC, Bessent dijo que no había hablado del dividendo con el presidente y sugirió que esto podría no significar que los estadounidenses recibirían un cheque del gobierno. En cambio, Bessent dijo que el reembolso podría tomar la forma de recortes de impuestos.
Los aranceles ciertamente están recaudando dinero: 195 mil millones de dólares en el año fiscal que finalizó el 30 de septiembre, un 153% más que los 77 mil millones de dólares del año fiscal 2024. Pero aún representan menos del 4% de los ingresos federales y han hecho poco para reducir el déficit presupuestario federal: una cifra asombrosa de 1,8 billones de dólares en el año fiscal 2025.
Los expertos en presupuesto dicen que las cuentas de dividendos de Trump no cuadran.
John Ricco, analista del Laboratorio de Presupuesto de la Universidad de Yale, estima que los aranceles de Trump generarán entre 200.000 y 300.000 millones de dólares anuales en ingresos. Sin embargo, un dividendo de 2.000 dólares —si se distribuyera entre todos los estadounidenses, incluidos los niños— costaría 600.000 millones de dólares. «Es evidente que los ingresos no serían suficientes», afirmó.
Ricco también señaló que Trump no podía pagar los dividendos por sí solo. Se requeriría legislación del Congreso.
Además, la pieza central de las políticas comerciales proteccionistas de Trump —los impuestos de dos dígitos a las importaciones procedentes de casi todos los países del mundo— podría no sobrevivir a un desafío legal que ha llegado hasta la Corte Suprema de Estados Unidos.
En una audiencia la semana pasada, los magistrados se mostraron escépticos ante la afirmación del gobierno de Trump de tener amplios poderes para declarar emergencias nacionales y justificar así los aranceles. Trump ha eludido al Congreso, que tiene autoridad constitucional para recaudar impuestos, incluidos los aranceles.
Si el tribunal anula los aranceles, la administración Trump podría estar reembolsando el dinero a los importadores que los pagaron, en lugar de enviar dividendos a las familias estadounidenses. (Trump podría encontrar otras maneras de imponer aranceles , incluso si pierde ante la Corte Suprema; pero el proceso podría ser engorroso y llevar mucho tiempo).
Los economistas y analistas presupuestarios más reconocidos señalan que los aranceles los pagan los importadores estadounidenses, quienes generalmente intentan repercutir el costo en sus clientes a través de precios más altos.
El plan de dividendos “no da en el clavo”, dijo York, de la Tax Foundation. “Si el objetivo es aliviar la carga fiscal de los estadounidenses, simplemente hay que eliminar los aranceles”.

