La respuesta de Trump a los cargos criminales revive las mentiras electorales

 Legalmente, las palabras más importantes que dijo el expresidente Donald Trump después de que el fiscal de distrito de Manhattan lo acusó de 34 delitos graves la semana pasada fueron “no culpable”. Pero, políticamente, el más significativo puede ser la “interferencia electoral”.

La repetición de Trump de esas palabras, que han sido retomadas por otros importantes republicanos, muestra cómo está tratando de convertir su posición histórica como el primer expresidente acusado de delitos en su beneficio. Es otro ejemplo de lo que ha sido un estribillo constante a lo largo de su carrera política: afirmar sin evidencia que se está manipulando una elección en su contra.

Después de su comparecencia inicial ante el tribunal en el caso de Nueva York , la primera de varias en las que está en peligro legal, Trump analizó las diversas investigaciones a las que se enfrentaba y las calificó de intentos “masivos” de interferir en las elecciones de 2024.

“Nuestro sistema de justicia se ha vuelto anárquico”, dijo Trump al comparecer ante sus seguidores en su casa de Florida, Mar-a-Lago. “Lo están usando ahora, además de todo lo demás, para ganar elecciones”.

Trump ha hecho alguna versión de esas afirmaciones en al menos 20 publicaciones en las redes sociales desde el 3 de marzo, la mayor parte de las cuales ocurrió en las últimas dos semanas, acelerándose cuando un gran jurado de Manhattan parecía estar terminando su trabajo y preparándose para acusar al expresidente. . Trump anunció su última candidatura a la Casa Blanca poco después de las elecciones intermedias de noviembre, en lo que algunos en su órbita vieron como un esfuerzo por evitar las diversas investigaciones que giran en torno a él.

Alegar que le están robando una elección es una táctica rutinaria de Trump, a pesar de que no hay pruebas que respalden sus afirmaciones. Cuando compitió por la nominación presidencial del Partido Republicano en 2016, Trump afirmó que su derrota en las asambleas electorales de Iowa se debió a un fraude. Cuando ganó la Casa Blanca ese noviembre, pero perdió el voto popular, Trump afirmó que la única razón para quedarse corto en la última categoría fue porque votaron los inmigrantes indocumentados. Un grupo de trabajo que formó para encontrar el fraude electoral se disolvió sin encontrar ninguna evidencia para respaldar su reclamo.

En 2020, Trump comenzó a argumentar que las elecciones serían fraudulentas meses antes de que comenzaran las votaciones. Atacó los esfuerzos para aflojar las restricciones a la votación por correo durante la pandemia de coronavirus y amplió esas acusaciones después de perder las elecciones para afirmar que en realidad las había ganado. Esas mentiras llevaron al asalto al Capitolio de los Estados Unidos el 6 de enero de 2021 .

Los funcionarios electorales federales y estatales y el propio fiscal general de Trump han dicho que no hay evidencia creíble de que las elecciones de 2020 hayan sido contaminadas. Las acusaciones de fraude del expresidente también fueron rechazadas rotundamente por los tribunales, incluidos los jueces designados por Trump.

Trump se está comportando como un político en la mira legal, dijo Steven Levitsky, politólogo de Harvard.

El expresidente Donald Trump pronunció un discurso al estilo de campaña ante los simpatizantes que lo vitoreaban en Mar-a-Lago el martes por la noche después de su comparecencia por 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales.

“Ciertamente no es el primer político en ser procesado —a veces de manera justa, a veces no— por jugar la carta de la víctima política”, dijo Levitsky.

Levitsky, coautor del libro “Cómo mueren las democracias”, dijo que varios expresidentes de otros países, cuando fueron procesados, afirmaron que se trataba de un complot para frustrar sus futuras elecciones. Más recientemente, esa fue la queja del expresidente de Brasil Luis Inácio Lula Da Silva luego de que fuera encarcelado antes de las elecciones de 2018. Silva fue liberado por la corte suprema de su país y recuperó la presidencia en octubre.

Sin embargo, lo notable en el caso de Trump es que su propio partido se hace eco de las afirmaciones electorales robadas antes de la próxima campaña. El presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, dijo el mes pasado que estaba ordenando a los presidentes de los comités de su partido que “investiguen si los fondos federales se están utilizando para subvertir nuestra democracia al interferir en las elecciones con enjuiciamientos por motivos políticos”.

“Que todo un partido siga esta línea es algo inusual”, dijo Levitsky.

Los cargos de la semana pasada en la corte de Nueva York se derivaron de los reembolsos de Trump a su abogado en ese momento, Michael Cohen, del dinero pagado en silencio en los últimos días de las elecciones presidenciales de 2016 a la actriz porno Stormy Daniels, quien alegó que tuvieron una aventura. Incluso algunos críticos de Trump han visto los cargos como una exageración de las leyes de Nueva York .

El meollo del caso de Manhattan es la afirmación de los fiscales de que Trump falsificó los registros comerciales de su empresa para obtener el pago a fin de mantener en silencio una historia potencialmente dañina mientras estaba en campaña, un intento ilegal de Trump, argumentaron, de tratar de influir en el elección.

El expresidente también enfrenta un riesgo legal por otras investigaciones, dos de las cuales están relacionadas con sus intentos de tratar de interferir con las elecciones de 2020.

Los fiscales en el condado de Fulton, Georgia, están investigando la llamada de enero de 2021 de Trump al principal funcionario electoral del estado pidiéndole que «encuentre» suficientes votos para declarar a Trump como el ganador allí. El Departamento de Justicia de EE. UU. también inició una investigación de un abogado especial federal sobre los intentos de Trump de tratar de anular su derrota en las elecciones presidenciales de 2020.

Trump también está involucrado en una investigación de un fiscal especial federal sobre su manejo de documentos clasificados encontrados en su propiedad de Florida.

Cuando se le preguntó al fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg , en una conferencia de prensa el martes si el momento del caso era político, respondió diciendo: “Traigo los casos cuando están listos”.

La oficina de Bragg se negó a comentar sobre las declaraciones de Trump sobre la «interferencia electoral», al igual que el Departamento de Justicia.

Los críticos advierten que Trump está, una vez más, sembrando sospechas de fraude que podría dañar la democracia. “Hemos visto esta película antes”, dijo en un comunicado Joanna Lydgate, directora ejecutiva de States United Action, que rastrea a los políticos que aceptan las mentiras electorales de Trump. “Sabemos que esto es peligroso porque todos vimos lo que sucedió el 6 de enero”.

Trump ha rechazado rutinariamente tales advertencias y ha integrado a la perfección su actual riesgo legal en las falsas acusaciones que ha hecho durante tres años sobre las irregularidades del Partido Demócrata que llevaron a su destitución.

En su primer mitin de campaña, en Waco, Texas, días antes de la acusación de Manhattan, Trump criticó todas las investigaciones y dijo que sus oponentes estaban usando las investigaciones “porque es más difícil para ellos llenar las urnas, de las cuales llenaron muchas. ”

“La nueva arma que utilizan los demócratas desquiciados y fuera de control para hacer trampa en las elecciones es investigar criminalmente a un candidato”, dijo.

Trump y otros republicanos a veces se han contradicho, denunciando las investigaciones como un intento de empañar a Trump y prediciendo que ayudarán en su candidatura a la Casa Blanca.

“Creo que verán subir sus números en las encuestas”, dijo la representante Elise Stefanik , RN.Y., una de las que más apoyan al presidente en la Cámara, en una conferencia republicana el mes pasado. “Nunca ha estado en una posición más fuerte”. Ella condenó los cargos la semana pasada como “interferencia electoral sin precedentes”.

Aaron Scherb, director sénior de asuntos legislativos de Common Cause, que durante mucho tiempo ha criticado las acusaciones de fraude electoral de Trump, señaló que todas las investigaciones del expresidente comenzaron mucho antes de que volviera a postularse para presidente.

“Nadie está por encima de la ley, incluidos los expresidentes, y postularse para presidente no puede ni debe servir como escudo para una conducta indebida”, dijo Scherb.