La Corte Suprema evalúa un caso clave que podría definir el control del Congreso
La Corte Suprema de Estados Unidos parecía perfilarse el miércoles para restringir una ley que garantiza la representación electoral de las minorías, un caso que podría consolidar el control republicano de la Cámara de Representantes incluso antes de las legislativas de 2026.
Los nueve jueces de la corte, seis conservadores y tres liberales, escucharon los argumentos del caso y su decisión podría desmantelar una ley -de hace seis décadas- diseñada para asegurar la representación de afroamericanos en el Congreso estadounidense.
Los afroamericanos suelen apoyar al Partido Demócrata, y un fallo de la Corte que debilita la Ley de Derechos Electorales de 1965 podría reorganizar el mapa electoral y otorgar a los republicanos una ventaja estructural duradera.
La legislatura de Luisiana publicó el año pasado un nuevo mapa con dos distritos de mayoría negra, el cual fue impugnado por un grupo de blancos electorales.
Los opositores al nuevo mapa argumentan que utilizar la raza para diseñar distritos constituye una manipulación electoral, una práctica que en Estados Unidos se conoce como «gerrymandering».
Janai Nelson, abogada del Fondo de Defensa Legal (LDF, por sus siglas en inglés), señaló que la Corte Suprema había autorizado en el pasado la delimitación de distritos basada en criterios raciales para remediar la discriminación.
Edward Greim, quien representa a los votantes blancos, cuestionó si es aceptable crear distritos basados en la raza «bajo nuestra constitución». Incluso si lo fuera, «nunca se pretendió que continuara indefinidamente», dijo.
Este argumento pareció resonar con la opinión del juez Brett Kavanaugh, un conservador que podría convertirse en el voto decisivo.
La Corte Suprema ha dictaminado en el pasado que «los remedios basados en la raza son permisibles por un período de tiempo», dijo Kavanaugh, pero «deben tener un punto final».
Se espera una decisión en este caso antes de junio.
Los republicanos actualmente tienen una estrecha mayoría en la Cámara de Representantes, y un aumento o disminución en el número de distritos de mayoría negra podría inclinar la balanza en las elecciones de medio mandato, cuando estarán en juego los 435 escaños de la Cámara.