Gobierno federal demanda a Uber por presunta discriminación contra personas con discapacidad
El gobierno federal dijo el viernes que está demandando a Uber por presunta discriminación contra pasajeros con discapacidades.
El Departamento de Justicia afirmó que los conductores de Uber se niegan sistemáticamente a atender a personas con discapacidad, incluidas aquellas con perros de servicio. Uber es la empresa de transporte de pasajeros más grande de EE. UU.
La demanda alega que los conductores de Uber han cobrado tarifas de limpieza ilegales por la pérdida de pelo de los animales de servicio e impuesto cargos por cancelación tras denegar el servicio. La demanda también alega que los conductores se han negado a permitir que personas con discapacidad se sienten en el asiento delantero para que puedan usar el asiento trasero para dispositivos de movilidad.
Las personas discapacitadas han perdido citas, han experimentado retrasos significativos y han quedado varadas en condiciones climáticas adversas, afirma la demanda.
“Durante demasiado tiempo, los pasajeros ciegos han sufrido repetidas denegaciones de viajes por parte de Uber por viajar con un perro de servicio”, declaró la Fiscal General Adjunta Harmeet Dhillon, de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia. “Esta demanda busca poner fin a esta discriminación persistente y permitir que los pasajeros con discapacidades utilicen Uber”.
En una declaración del viernes, Uber dijo que todos sus conductores deben reconocer y aceptar cumplir con sus políticas de accesibilidad y animales de servicio.
Uber declaró que prohíbe a los conductores negar el servicio a personas con un animal de servicio y exige que los conductores proporcionen transporte a personas con discapacidad siempre que suban al vehículo por sí solas. También prohíbe a los conductores negarse a ayudar a guardar dispositivos como andadores, muletas y sillas de ruedas plegables.
“Los pasajeros que usan perros guía u otros dispositivos de asistencia merecen una experiencia segura, respetuosa y acogedora en Uber, sin reservas”, declaró la compañía. Uber manifestó su desacuerdo con las acusaciones de la demanda.
Uber afirmó haber establecido una línea directa en 2023 para los clientes a quienes se les negó un viaje debido a un animal de servicio. Uber indicó que, cuando confirma una infracción, toma medidas, incluyendo la desactivación de la cuenta del conductor.
El Departamento de Justicia busca $125 millones para personas discapacitadas que previamente presentaron quejas a Uber o al Departamento de Justicia.
El caso se presentó ante un tribunal federal del norte de California. Uber Technologies tiene su sede en San Francisco.