Wes Moore pone en marcha un programa devacunación para adultos

Ante el aumento previsto de las primas de salud para el próximo año, Maryland ha anunciado una iniciativa pionera para garantizar que los adultos puedan acceder a vacunas esenciales sin importar su situación económica.

 

El jueves, el gobernador Wes Moore presentó un nuevo programa estatal que ofrecerá inmunizaciones sin costo a personas de 19 años o más que no cuenten con seguro médico o tengan cobertura insuficiente. El plan, coordinado por el Departamento de Salud de Maryland, funcionará a través de los departamentos de salud locales y tiene como objetivo reducir enfermedades prevenibles y disminuir hospitalizaciones en todo el estado, según un comunicado de la oficina del gobernador.

 

“Nadie debería quedar excluido de la atención médica básica por no tener los recursos para pagarla”, afirmó Moore. “En un momento en el que el gobierno federal está debilitando la salud pública y generando confusión innecesaria sobre la política de vacunación, Maryland está invirtiendo, guiándose por la ciencia y dando un paso al frente para proteger a nuestra población”.

 

El secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., ha impulsado medidas que cuestionan las recomendaciones federales de vacunación. Además, muchos estadounidenses que dependen de subsidios de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio verán incrementos en sus primas en 2026 cuando dichos apoyos expiren.

 

Las autoridades de Maryland señalaron que la meta principal del nuevo programa es mantener alta la cobertura de vacunación y promover una población más saludable.

 

La iniciativa de Moore se financia con una partida de 2.8 millones de dólares obtenida gracias a una colaboración con la Asamblea General de Maryland. La cobertura incluirá vacunas contra enfermedades como COVID-19, influenza, sarampión, neumonía, culebrilla y RSV. Funcionarios indicaron que el aumento en el suministro de vacunas también permitirá a los trabajadores de salud responder con mayor rapidez ante brotes locales.

 

Meena Seshamani, secretaria del Departamento de Salud de Maryland, señaló que este nuevo programa refuerza la posición del estado como referente nacional en acceso a vacunas. “Garantizar el acceso a la vacunación para quienes carecen de seguro médico fortalecerá nuestros esfuerzos colectivos para enfrentar las persistentes desigualdades en servicios públicos esenciales”, afirmó en un comunicado.

 

La temporada pasada, miles de residentes terminaron hospitalizados por enfermedades respiratorias: cerca de 5,000 por COVID-19, más de 8,000 por gripe y 2,600 por RSV, según los datos del despacho del gobernador. Otras enfermedades prevenibles, como la tos ferina o la neumonía neumocócica, continúan provocando complicaciones de salud en el estado.

 

“Las vacunas siguen siendo una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades graves y mantener a las comunidades seguras”, señaló Meg Sullivan, subsecretaria de Servicios de Salud Pública de Maryland. “El Programa de Vacunación de Maryland es una iniciativa clave que contribuirá de manera directa a comunidades más saludables y protegidas”.