Padres que buscan exenciones religiosas para las vacunas escolares obtienen un indulto en un condado de VA Occidental
Un juez de Virginia Occidental permitió el jueves que los niños de tres familias de un condado asistan a la escuela este otoño sin las vacunas requeridas, la última medida en un enfrentamiento entre el gobernador republicano Patrick Morrisey y la Junta de Educación del estado.
El juez de circuito del condado de Raleigh, Michael Froble, emitió una orden judicial preliminar menos de un mes antes del inicio del nuevo curso escolar. El fallo afecta a niños cuyos padres demandaron y reclaman exenciones religiosas a un mandato de vacunación escolar de larga data.
Morrisey emitió una orden ejecutiva al asumir el cargo que permite dichas exenciones religiosas. Sin embargo, la junta votó el mes pasado para ordenar a las escuelas públicas que ignoren la orden y, en su lugar, cumplan con los requisitos de vacunación escolar establecidos por la ley estatal y prohíban las exenciones.
El fallo de Froble se dictó en el marco de una demanda interpuesta el 24 de junio . La medida cautelar se limitó a los tres hijos de los demandantes que demandaron a los departamentos de educación estatales y locales, y no tiene impacto a nivel estatal.
Morrisey, quien se desempeñó como fiscal general de Virginia Occidental desde 2013 hasta que asumió el cargo de gobernador en enero, dijo que cree que las exenciones religiosas a las vacunas ya deberían estar permitidas según una ley de 2023 aprobada por la Legislatura llamada Ley de Igual Protección para la Religión .
“El fallo de hoy es otra victoria legal en la lucha por la libertad religiosa”, declaró Morrisey. “Ninguna familia debería verse obligada a elegir entre su fe y la educación de sus hijos, que es precisamente lo que los burócratas no electos de la Junta Estatal de Educación intentan obligar a los habitantes de Virginia Occidental a hacer”.
La junta dijo en un comunicado que estaba decepcionada por el fallo y que sus miembros “decidirán los próximos pasos en un futuro cercano”.
La demanda original no explica la religión específica que profesan las familias. Se presentó en nombre de Miranda Guzmán, una madre que se identifica como cristiana y afirmó que alterar el sistema inmunitario natural de su hijo mediante las vacunas obligatorias «demostraría falta de fe en Dios» y «desobedecería la guía del Espíritu Santo». Posteriormente, la demanda se modificó para incluir a otros dos padres.
Según la Asociación Estadounidense de Abogados , la mayoría de las denominaciones y grupos religiosos apoyan la vacunación médica .
La vacunación obligatoria en las escuelas públicas se considera una forma de prevenir la propagación de enfermedades infantiles que antes eran comunes, como el sarampión, las paperas, la tos ferina, la varicela y la polio. Sin embargo, debido en parte a la reticencia a vacunarse, algunas enfermedades prevenibles y mortales están en aumento. Por ejemplo, Estados Unidos está atravesando su peor año de propagación del sarampión en más de tres décadas.
Los expertos médicos han elogiado desde hace tiempo la política de vacunación escolar de Virginia Occidental como una de las más protectoras del país para los niños. La ley estatal exige que los niños reciban las vacunas contra la varicela, la hepatitis B, el sarampión, la meningitis, las paperas, la difteria, la polio, la rubéola, el tétanos y la tos ferina antes de comenzar la escuela.
Varios estados otorgan exenciones médicas a las vacunas escolares. Al menos 30 estados cuentan con leyes de libertad religiosa basadas en la Ley de Restauración de la Libertad Religiosa, promulgada en 1993 por el entonces presidente Bill Clinton. Esta ley permite impugnar las regulaciones federales que interfieren con las creencias religiosas.
El miércoles, un juez del condado de Kanawha desestimó una demanda independiente contra la orden ejecutiva de Morrisey porque no se notificó con los 30 días de antelación requeridos. Dicha demanda, presentada en nombre de dos padres del condado de Cabell, podrá volver a presentarse. Alegó que solo la Legislatura, y no el gobernador, tiene la autoridad para tomar tales decisiones.
Durante su sesión regular que finalizó en abril, los legisladores no lograron aprobar la legislación que se presentó para permitir exenciones religiosas para los mandatos de vacunación escolar.