El gobernador de Washington promulga ley de control de alquileres
El gobernador del estado de Washington, Bob Ferguson, firmó el miércoles un proyecto de ley que establece límites a los aumentos de alquiler , convirtiendo al estado en uno de los primeros del país en brindar protecciones a los inquilinos.
La medida de estabilización de alquileres, Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes 1217, agrega a Washington a estados como Oregón y California que han buscado nuevas formas de frenar la falta de vivienda.
La senadora Emily Alvarado, demócrata de West Seattle y patrocinadora del proyecto de ley, dijo que la medida establece límites de sentido común en el mercado de viviendas de alquiler del estado «para que las familias trabajadoras y los adultos mayores no sufran aumentos excesivos y sin control en los alquileres».
“La vivienda no es un lujo. Es una necesidad humana básica”, dijo Alvarado durante la firma del proyecto de ley. “Y todos en este estado merecen una vivienda estable y asequible”.
La medida limita los aumentos de alquiler al 7% más la inflación o al 10%, lo que sea menor. Las restricciones incluyen las viviendas unifamiliares. El límite para el aumento de alquiler en casas prefabricadas es del 5%. Los legisladores aprobaron el plan con 54 votos a favor y 44 en contra, con cinco demócratas uniéndose a la oposición republicana.
Ferguson elogió a Alvarado y a los numerosos defensores en todo el estado que trabajaron arduamente para lograr la aprobación del proyecto de ley.
Se aprobó con éxito en ambas cámaras, pero dos enmiendas añadidas en el pleno del Senado lo enviaron a un comité de conferencia. Dichas enmiendas aumentaron el límite del 7% al 10% más la inflación y eximieron a las viviendas unifamiliares. Los opositores al proyecto de ley argumentaron que los promotores inmobiliarios abandonarían el estado si se convertía en ley y señalaron que políticas similares en Oregón y California agravaban la carga financiera de esos estados en lugar de frenar la crisis de las personas sin hogar.
El proyecto de ley de control de alquileres de Oregón se aprobó en 2019 y luego se actualizó para limitar los aumentos de alquiler al 7% más el cambio promedio anual de 12 meses en el índice de precios al consumidor para el oeste de los EE. UU., o al 10%, lo que sea menor.
El comité de conferencia redujo el límite al 7% más la inflación o al 10% (el que sea menor) y restableció las protecciones para el 38% de los inquilinos que viven en viviendas unifamiliares. Con la firma de Ferguson, ya es ley.
“Esta ley es un buen comienzo. Se esperaba desde hace mucho tiempo y se necesita con urgencia”, dijo Alvarado. “El 40 % de los habitantes del estado de Washington son inquilinos o propietarios de casas prefabricadas y, antes de hoy, no tenían protección sobre el precio del alquiler, lo que causaba sufrimiento y una desestabilización devastadora para familias y comunidades”.
Ferguson también firmó otros nueve proyectos de ley para ayudar a propietarios e inquilinos. Comentó que, durante su campaña para gobernador, la vivienda asequible fue el principal tema que plantearon los votantes, por lo que apoya proyectos de ley que faciliten la obtención de vivienda.
“Hagamos de esta la sesión de la vivienda asequible”, dijo antes de firmar la primera medida.
Las otras medidas incluyeron límites a ciertas disposiciones de los contratos de alquiler, avisos para comunidades de casas móviles y alivio del impuesto a la propiedad para veteranos discapacitados.