La violencia hace estrago en México! Hallan cuatro cráneos calcinados

Peritos del estado de Jalisco trabajan en la identificación de restos óseos y cuatro cráneos calcinados hallados en la localidad en la que desaparecieron cinco jóvenes que presuntamente fueron grabados en sus últimos momentos de vida en un video que conmocionó por su brutalidad.

La fiscalía estatal indicó el jueves en un comunicado que la policía municipal llegó la víspera a una finca de Lagos de Moreno al recibir un reporte anónimo y ahí encontró «lo que parecieran ser restos óseos y cuatro cráneos con huellas de calcinación en su totalidad, sin poder determinar rasgos físicos, edad o sexo”.

El hallazgo tuvo lugar justo después de que se divulgara masivamente un video de violencia extrema que recordó los días más oscuros de la década de 2000 cuando algunos cárteles obligaban a sus capturados a luchar hasta la muerte entre sí, si no aceptaban unirse a ellos.

En la grabación se veían dos cuerpos maniatados, inertes y ensangrentados tendidos en primer plano. Luego a alguien fuera de la pantalla lanzando un ladrillo a otro joven -que podría ser uno de los secuestrados- para que golpeara a una cuarta persona a quien aparentemente también decapita.

Según las autoridades, los primeros indicios apuntaban a que los jóvenes de la grabación podrían ser cuatro de los cinco que desaparecieron en Lagos de Moreno el pasado viernes cuando iban a un festival.

La vestimenta que llevan las personas en el video se asemejaba a la que aparecía en una foto subida a las redes y en la que los jóvenes estaban maniatados pero vivos. Las familias confirmaron este punto.

Un cadáver que apareció en un coche calcinado en la zona de la desaparición podría ser el quinto, aunque todavía no se ha confirmado su identificación.

Antes de anunciar el hallazgo de los restos calcinados las autoridades habían informado la locación de una vivienda en Lagos de Moreno donde se encontraron manchas de sangre y calzado “que hacen suponer que los cinco jóvenes estuvieron en dicha finca”, indicó la fiscalía. No aclaró si esa casa pudo ser el lugar donde los jóvenes fueron fotografiados o donde se grabó el video.

A su vez insistió que toda la información que se está divulgando es preliminar, por lo que podría variar con el avance de la investigación.

El jueves los peritos todavía trabajaban en “la fijación y recolección de los indicios» en la finca donde se hallaron los restos mientras “los segmentos” encontrados fueron trasladados al servicio forense para su identificación.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, afirmó que el ataque era un acto evidente de la delincuencia organizada que pretende amedrentar a la sociedad y dejó claro que es responsabilidad de la Fiscalía General de la República investigar este tipo de crímenes.

El jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la FGR analiza si atraer las pesquisas y aseguró que hay avances en el caso.

El mandatario negó que la víspera se hubiera burlado del caso cuando algunos periodistas al final de su conferencia matutina, hablando muchos a la vez y fuera de micrófono, le preguntaron por el tema. López Obrador dijo que no escuchó la pregunta y que las críticas en su contra fueron una “burda manipulación” de “corruptos” y “perversos”.

Al margen de esta reciente polémica, el presidente insistió en que su política de seguridad está dando resultados, aunque recientes sucesos parecen mostrar lo contrario.

Más allá de las cifras de homicidios, en las últimas semanas varios eventos han demostrado un agravamiento de la violencia con nuevos y agresivos métodos.

En julio ocho bombas colocadas al costado de un camino también en Jalisco mataron a cuatro policías y dos civiles y dejaron al menos 15 personas lesionadas, entre ellas tres menores, lo que supuso un nuevo ejemplo del reto de tipo militar que representan las organizaciones delictivas para las fuerzas de seguridad mexicanas.

Sobre ese hecho que se originó a partir de una denuncia anónima sobre la presencia de restos humanos en la localidad de Tlajomulco, la fiscalía informó este jueves el procesamiento de dos personas por posible “encubrimiento y falsedad de declaraciones dadas a la autoridad”. En total hay cinco detenidos y procesados por el ataque.

Hace sólo cinco días que en Poza Rica, un municipio del estado de Veracruz, en el Golfo de México, se localizaron restos humanos troceados, embalados y congelados de al menos 13 personas en lo que, según el gobierno de ese estado, fue una muestra más de la lucha entre distintos grupos del crimen organizado.

López Obrador aseguró que tanto en el caso de los jóvenes desaparecidos como en el de los restos congelados de Poza Rica hay avances pero no se han dado a conocer.