Los Menéndez crearon grupos y programas de autoayuda mientras estaban encerrados durante 35 años
Erik y Lyle Menéndez han vivido más tiempo tras las rejas que en libertad.
Desde su arresto hace más de 35 años por el doble asesinato de sus padres en su casa de Beverly Hills, California, los hermanos han recibido educación, participado en clases de autoayuda y han iniciado varios grupos de apoyo para sus compañeros de prisión.
Sus abogados planean resaltar su comportamiento durante su tiempo en prisión cuando argumenten ante un juez de Los Ángeles el jueves y viernes por una sentencia reducida que podría conducir a su liberación.
Los hermanos fueron condenados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional a los 18 y 21 años, tras matar a su padre, el ejecutivo del entretenimiento José Menéndez, y a su madre, Kitty Menéndez.
Aunque los abogados defensores argumentaron que los hermanos actuaron en defensa propia después de años de abuso sexual por parte de su padre, los fiscales dijeron que los hermanos mataron a sus padres por una herencia multimillonaria.
El ex fiscal de distrito George Gascón les dio otra oportunidad cuando pidió al tribunal que considerara una nueva sentencia para los hermanos, una que los haría inmediatamente elegibles para la libertad condicional.
Una solicitud de resentencia presentada por la oficina de Gascón ofrece un panorama detallado de su encarcelamiento y sus esfuerzos de rehabilitación. Ambos hermanos han recibido elogios y muestras de apoyo de los funcionarios penitenciarios que han observado su comportamiento en prisión.
El teniente correccional Víctor Cortes escribió sobre la “conducta excepcional, un alto grado de carácter y confiabilidad” de Lyle en un memorando de abril de 2024 que apoyaba su nueva sentencia.
“Por lo que puedo percibir de mi formación profesional como agente de paz penitenciario, Erik Menéndez es un hombre rehabilitado que se esfuerza humildemente por ayudar a los necesitados”, dijo el oficial penitenciario D. Rosario en un memorando de marzo de 2016, según la petición de nueva sentencia.
El sucesor de Gascón, Nathan Hochman, no está de acuerdo. Presentó una moción el mes pasado para retirar la solicitud de resentencia, y la fiscalía argumentó durante la audiencia del viernes pasado que no podía apoyar la resentencia de los hermanos .
Registros disciplinarios
Lyle no ha estado en una sola pelea en los 30 años que ha estado en prisión, según los registros de la prisión que señalaron que tuvo que ser trasladado a un patio de necesidades especiales en 1997 porque «no se defendía cuando lo atacaban».
Según la petición de nueva sentencia, ambos hermanos tienen la evaluación de riesgo y los puntajes de riesgo de seguridad brutos más bajos posibles para los reclusos que cumplen cadena perpetua.
A diferencia de su hermano, Erik fue citado por dos peleas entre sus ocho infracciones en prisión. Lyle ha cometido cinco, según la petición de resentencia. Algunas de estas infracciones incluyen posesión de teléfono celular y contrabando, como un encendedor o zapatillas Adidas.
Los primeros años de prisión
Durante los primeros años de su estancia en prisión, Erik completó numerosos programas de empatía con las víctimas, manejo de la ira y violencia doméstica.
Lyle se involucró en roles de liderazgo desde el principio y sirvió como Representante de Prisioneros en las prisiones del Norte de California en 2003, según el director asociado B. Holmes en un memorando de 2017 citado en la petición de nueva sentencia.
“Durante más de 10 años desempeñando ese cargo, ha trabajado productivamente con la administración para fomentar una cultura de programación positiva en la prisión estatal de Mule Creek”, afirmó Holmes.
Grupos de apoyo comunitario
Erik cofundó el grupo de apoyo Life Care and Hospice Connections en 2016 con el objetivo de brindar apoyo a reclusos ancianos y discapacitados y desarrollar más compasión y comprensión entre ellos y sus compañeros sanos, según la petición de nueva sentencia.
“Porque incluso tras las rejas, cree en la compasión y la dignidad”, dijo su prima Anamaria Baralt en una conferencia de prensa el mes pasado.
Según la gerente de recursos comunitarios, Crystal López, Erik fue el autor de todo el plan de estudios y finalmente desarrolló un nuevo manual de 126 páginas para el programa en 2023.
Erik también inició dos programas de meditación y se ha convertido en el facilitador principal de Alternativas a la Violencia, un taller de resolución de conflictos en prisión. En un momento dado, impartía cinco clases diferentes a la semana, según la petición de resentencia.
Lyle fundó un programa en 2016 que se centra en ayudar a otros reclusos a comprender su trauma infantil y discutir temas como la experiencia de abuso sexual durante la infancia, así como Youth LWOP Ally, un grupo de mentores de delincuentes juveniles con sentencias de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional que orientan a otros jóvenes que trabajan en sus objetivos de rehabilitación.
El Proyecto del Espacio Verde
En el Centro Correccional Richard J. Donovan de San Diego, Lyle encabezó el Proyecto de Espacios Verdes a partir de 2018, cuyo objetivo es embellecer los patios de las prisiones para crear un entorno más adecuado para reducir la violencia y la reincidencia.
Su proyecto se inspiró en el enfoque noruego sobre el encarcelamiento que cree que los entornos penitenciarios humanos conducen a una reintegración más exitosa a la sociedad.
“Participaron más de 100 reclusos, lo que marca la primera vez que la administración penitenciaria confió a un recluso la tarea de liderar un rediseño de este tipo”, dijo Baralt durante una conferencia de prensa virtual en febrero.
Trabajó con empresas locales y todos los niveles de la administración penitenciaria para recaudar más de $250,000 para el proyecto, y se asoció con Guide Dogs of America para recaudar $100,000 para césped artificial, según la petición de nueva sentencia.
Erik es el pintor principal de un enorme mural que representa lugares emblemáticos de San Diego.
El producto final incluirá aulas al aire libre, espacios de reunión para grupos de rehabilitación y áreas de entrenamiento para perros de servicio.
Perseguir la educación superior
Lyle se graduó de la Universidad de California, Irvine, con una licenciatura en sociología a principios de este año y previamente obtuvo un título de asociado en sociología. Actualmente cursa una maestría en planificación urbana y reincidencia, y el programa de Espacios Verdes forma parte de su proyecto final.
Erik fue aceptado en la UC Irvine para el semestre de otoño de 2023 y se graduará en junio con una licenciatura en sociología. Anteriormente, obtuvo títulos de asociado en sociología y ciencias sociales y del comportamiento, así como un diploma de auxiliar de atención médica.
“Han tomado una situación realmente horrible y mientras todavía están en prisión, tomaron esa baraja de cartas duras y la convirtieron en una mano ganadora para ellos mismos”, dijo su prima Tamara Goodall.