Juez dice no al despliegue de la Guardia Nacional
Un juez determinó que el despliegue de la Guardia Nacional en Washington, D.C., fue ilegal, una decisión que ahora enfrentará una apelación.
La determinación fue emitida el jueves por la jueza Jia Cobb, luego de la demanda presentada por el Distrito contra el expresidente Donald Trump, en la que se solicitaba una orden judicial para impedirle movilizar tropas dentro de la capital.
La jueza concedió la medida cautelar, prohibiendo a Trump “desplegar o solicitar el despliegue de miembros de la Guardia Nacional en el Distrito de Columbia”; sin embargo, la orden quedará en suspenso durante 21 días mientras avanza el proceso de apelación. Esto significa que el actual despliegue continuará, al menos, hasta el 11 de diciembre.
La Guardia Nacional lleva presente en la ciudad desde finales de agosto, cuando inició el operativo federal de refuerzo policial. Hasta ahora no estaba claro durante cuánto tiempo planeaba la administración Trump mantener a los soldados en las calles de la capital.
La Oficina del Fiscal General de D.C. señaló que existía la posibilidad de que los militares siguieran desplegados hasta después del verano de 2026. En documentos presentados ante la corte, el fiscal Brian Schwalb argumentó que la Guardia estaba siendo utilizada como una fuerza policial militar federal, algo que, según él, violaba la Ley Posse Comitatus, que restringe al ejército estadounidense de realizar funciones de vigilancia interna.
Tropas de la Guardia Nacional han llegado a Washington desde diferentes estados del país. De hecho, el miércoles se anunció que 300 efectivos provenientes de Indiana iniciarían una misión de cuatro meses a partir de diciembre.
Datos militares publicados recientemente indican que alrededor de 2,000 miembros de la Guardia se han mantenido activos en la capital desde que concluyó el operativo federal, la mayoría pertenecientes a la Guardia Nacional de D.C. También se han movilizado efectivos desde Luisiana, Misisipi, Ohio, Carolina del Sur, Virginia Occidental, Alabama y Tennessee, entre otros.

