ICE abrirá un centro de llamadas nacional para localizar a niños migrantes no acompañados
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos planea abrir un centro de llamadas nacional para ayudar a las agencias policiales locales y estatales a encontrar a los niños migrantes no acompañados que entraron ilegalmente al país, según un documento de contratación federal publicado esta semana.
ICE afirmó que tiene una “necesidad inmediata” de establecer un centro de llamadas que funcione las 24 horas en Nashville, Tennessee, capaz de atender entre 6.000 y 7.000 llamadas diarias para ayudar a las fuerzas del orden a “localizar a menores extranjeros no acompañados”.
ICE pretende inaugurar el centro de atención telefónica a finales de marzo y que esté en pleno funcionamiento en junio. Solicita información sobre el número de proveedores interesados y la tecnología que pueden utilizar para «maximizar la eficiencia de las llamadas».
ICE también emitió otro aviso solicitando información sobre proveedores capaces de transportar diariamente a miles de detenidos desde todo Texas, donde una nueva ley estatal que entrará en vigor el próximo año exige que todos los condados con una cárcel establezcan alianzas con ICE.
Los programas propuestos de centros de llamadas y transporte surgen en un contexto de inversión gubernamental de 170 mil millones de dólares en inmigración y seguridad fronteriza tras la aprobación del ambicioso proyecto de ley del Partido Republicano, que el presidente Donald Trump promulgó en julio. Se ha producido un auge en la colaboración con agencias policiales locales y estatales para hacer cumplir las leyes de inmigración.
La represión migratoria del gobierno de Trump también incluyó varios cambios en las políticas centrados en menores no acompañados e intensificó los intentos de deportarlos. Alrededor de 2000 menores no acompañados se encontraban bajo custodia del gobierno en julio.
El gobierno estadounidense define a un menor migrante no acompañado como aquella persona menor de 18 años, que carece de estatus migratorio legal y no tiene padre o tutor en el país que pueda hacerse cargo de ella.
En los últimos años, cientos de miles de menores no acompañados han viajado a la frontera sur de Estados Unidos. Al entrar al país, la Patrulla Fronteriza los transfiere al cuidado de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados, que los aloja en una red de albergues a lo largo del país. Pueden ser liberados del sistema de albergues para vivir con patrocinadores , que generalmente son padres, familiares o amigos de la familia.
El gobierno de Trump ha estado llevando a cabo una revisión a nivel nacional de los 450.000 niños migrantes que cruzaron la frontera entre Estados Unidos y México sin sus padres durante la presidencia de Joe Biden. Los agentes federales han intensificado la vigilancia sobre los patrocinadores de los niños migrantes, exigiéndoles que se sometan a pruebas de ADN y toma de huellas dactilares, entre otras medidas. Si bien el gobierno ha declarado que estas medidas buscan garantizar la seguridad, los defensores de los migrantes se muestran escépticos, dado el enfoque de tolerancia cero de Trump hacia la inmigración y su agenda de deportaciones masivas.
El aviso del ICE no especificaba por qué se había elegido el área metropolitana de Nashville como sede prevista. Sin embargo, CoreCivic Inc., una de las mayores empresas privadas de detención de Estados Unidos, tiene su sede allí. La compañía, que ha donado millones de dólares a candidatos republicanos en todos los niveles de gobierno, se ha beneficiado de un aumento considerable en los contratos con el ICE.
Un portavoz de CoreCivic no hizo comentarios sobre si la empresa sería contratada para el centro de llamadas.
ICE también busca proveedores capaces de transportar a los detenidos desde cualquier lugar de Texas, incluyendo hospitales, residencias privadas y controles de tráfico, a una de las 36 oficinas de ICE en un plazo de 30 minutos.
Según documentos de contratación federal, el ICE prevé seis viajes diarios para transportar a unos 30 detenidos en camionetas SUV bajo custodia armada desde centros regionales cercanos a cada cárcel del condado. El proveedor deberá establecer sus propios centros de transporte en un plazo de seis meses a partir de la firma del contrato.
El Departamento de Seguridad Nacional no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios.

