Ex conductora de Amazon demanda a agencia de derechos civiles por retirar su caso tras orden ejecutiva de Trump

Una ex repartidora de Amazon presentó una demanda acusando a una agencia federal de derechos civiles de abandonar abrupta e ilegalmente su caso de discriminación sexual y otros similares luego de una orden ejecutiva del presidente Donald Trump.

 

La demanda presentada por la ex conductora de Colorado exige que la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo reanude la investigación de sus afirmaciones de que Amazon discrimina a las conductoras al no proporcionarles descansos adecuados para ir al baño.

 

La demanda es el último ejemplo de cómo los trabajadores y otras personas luchan por encontrar recursos mientras las agencias federales abandonan sus casos en respuesta a la reestructuración de la infraestructura de aplicación de los derechos civiles del país por parte de Trump.

 

 

La EEOC, que hace cumplir las leyes de derechos civiles en el lugar de trabajo, decidió el mes pasado desestimar cualquier queja basada en la “responsabilidad por impacto dispar”, que sostiene que las políticas que son neutrales a primera vista pueden ser discriminatorias si imponen barreras innecesarias que desfavorecen a diferentes grupos demográficos.

 

La decisión de la EEOC se produjo en respuesta a una orden ejecutiva de abril que ordenaba a las agencias federales despriorizar el uso de la responsabilidad por impacto dispar. La administración Trump argumenta que el impacto dispar presupone que cualquier desequilibrio racial o de género en el lugar de trabajo es resultado de la discriminación y conduce a prácticas que socavan la meritocracia.La ex conductora, Leah Cross, presentó una moción el martes pidiendo al Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Columbia que suspenda la nueva norma de la EEOC que prohíbe las investigaciones y prohíba a la agencia aplicarla.

 

La EEOC ya retiró su única demanda derivada de un cargo de responsabilidad por impacto dispar, un caso que alegaba que las prácticas de verificación de antecedentes de la cadena de tiendas de conveniencia Sheetz discriminaban a los solicitantes de empleo negros, nativos americanos y multirraciales.

 

Por otra parte, la agencia ha retirado demandas en nombre de trabajadores transgénero y ha sometido las nuevas quejas a un mayor nivel de escrutinio, luego de la orden ejecutiva de Trump que declaraba que el gobierno solo reconocería dos sexos inmutables.

 

No está claro cuántas quejas laborales relacionadas con responsabilidad por impacto desigual o con trabajadores LGBTQ+ han sido desestimadas por la EEOC. En su demanda, Cross exigió que la EEOC, que gestionó más de 88,000 cargos por discriminación en 2024, entregara al tribunal una lista de los cargos por responsabilidad por impacto desigual que ha archivado.

 

La EEOC remitió las preguntas sobre la demanda al Departamento de Justicia, que se negó a hacer comentarios.

 

Cross, quien trabajó como conductora de agosto a noviembre de 2022, presentó su denuncia ante la EEOC hace dos años, argumentando que los horarios de entrega de la empresa hacen casi imposible que los conductores encuentren tiempo para usar el baño. Un investigador de la EEOC informó a sus abogados el mes pasado que cerraba su caso debido a la regla de impacto dispar, según la demanda.

 

Amazon se negó a comentar sobre el caso de Cross, pero remitió a The AP a sus políticas sobre sus conductores, quienes entregan paquetes en vehículos de la marca Amazon, pero trabajan indirectamente para la compañía a través de empresas externas llamadas Delivery Service Partners. Amazon afirma que su tecnología crea rutas que garantizan dos descansos de 15 minutos y uno de 30 minutos para comer. La compañía también indicó que su aplicación Amazon Delivery proporciona una lista para que los conductores vean los baños y gasolineras cercanos.

 

Pero en una entrevista con AP, Cross dijo que le resultaba tan difícil detenerse para descansar que tuvo que llevar un Shewee, un dispositivo urinario portátil para mujeres, así como un cambio de pantalones «en caso de que terminara orinándome accidentalmente encima».

 

La demanda de Cross contra la EEOC argumenta que la agencia está legalmente obligada a investigar todos los cargos basados ​​en la responsabilidad por impacto dispar, que el Congreso codificó en la Ley de Derechos Civiles de 1991.

 

“La EEOC no puede descartar una categoría entera de cargos sin analizar los hechos sólo porque al presidente no le gusta el tipo de discriminación en que se basan esos cargos”, dijo Karla Gilbride, abogada de Public Citizen Litigation Group, una de las organizaciones que presentó la demanda.

 

Gilbride fue la asesora general de la EEOC hasta que fue despedida en enero junto con dos comisionados demócratas en una purga que allanó el camino para que la administración Trump eliminara los programas de diversidad e inclusión, revirtiera las protecciones para los trabajadores transgénero y elevara los derechos religiosos.