Periódicos cierran y crece el desierto informativo para la asediada industria periodística

Unos 136 periódicos en Estados Unidos han cerrado el año pasado, los desiertos de noticias se están expandiendo y el tráfico web a los principales periódicos del país ha disminuido notablemente en esta década, según un informe publicado el lunes que lucha por encontrar esperanza para la asediada industria de las noticias.

 

Si bien los empresarios están lanzando sitios de noticias digitales, a menudo respaldados por organizaciones filantrópicas, no han crecido a un ritmo que compense las pérdidas, señala el informe de la Universidad Northwestern.

 

Analizar la industria con mayor perspectiva resulta aún más preocupante. Desde 2005, el número de periódicos publicados en Estados Unidos ha disminuido de 7325 a 4490 en la actualidad, según el informe Medill State of Local News . La circulación diaria de periódicos, que a principios de siglo promediaba entre 50 y 60 millones de lectores, ahora supera los 15 millones.

 

Se estima que 365.460 personas trabajaban en periódicos en 2005, y ahora esa cifra se ha reducido a 91.550, según el informe. Hace dos décadas, el 71% de los periodistas trabajaba en periódicos, y ahora solo el 29% de los casi 42.000 periodistas en activo trabajan en periódicos.

 

El número de periódicos que cerraron el año pasado es similar al de los últimos tiempos. La diferencia radica en que la mayoría de los periódicos que cerraron el año pasado no se debieron a consolidaciones de grandes cadenas, sino a propietarios independientes con larga trayectoria que se dieron por vencidos, como el Wasatch Wave en Utah o el Aurelia Star en Iowa, según el informe.

«Es muy desalentador», dijo Tim Franklin, director de noticias locales de la Escuela Medill de Northwestern. «Lo desalentador es que este es el tipo de propietarios que queremos conservar».

Si bien ha habido un aumento en la cantidad de nuevos sitios digitales, la gran mayoría se encuentran en zonas urbanas o suburbanas, lo que agrava la crisis informativa en las zonas rurales. Se estima que 50 millones de estadounidenses viven en condados sin fuente de noticias local o con solo una, según el informe.

 

Maryland, Nueva Jersey, Maine, Hawaii y Ohio han visto el mayor porcentaje de cierres de periódicos.

 

De los 100 periódicos más importantes de Estados Unidos, solo 61 ediciones impresas se publican los siete días de la semana, según Northwestern. Dieciocho se publican cuatro días a la semana o menos; el New Jersey Star-Ledger es exclusivamente digital, y el Atlanta Journal-Constitution anunció que eliminará la edición impresa a finales de año.

 

El tráfico a los sitios web de esos 100 periódicos principales ha disminuido un 45% durante los últimos cuatro años. Esto se debe en parte a las cifras infladas causadas por la búsqueda de información durante la pandemia. Sin embargo, la menor importancia de Facebook para las noticias locales y el auge de la IA generativa en los motores de búsqueda también han alejado a los usuarios de los sitios de noticias, según Zach Metzger, director del Proyecto de Noticias Locales.

 

Filántropos como el grupo Press Forward han intentado apoyar a las redacciones. Pero Franklin afirmó que se necesita un mayor impulso a medidas públicas antes impensables, como créditos fiscales o préstamos.

 

Aún más aterradora para los periodistas es la idea de que generaciones están creciendo sin el hábito de seguir las noticias, especialmente las de sus propias comunidades. Pero hay evidencia de que no es así, afirmó Franklin.

 

Northwestern realizó recientemente una encuesta a consumidores del área de Chicago y descubrió que el 85 % afirmó leer noticias locales al menos una vez a la semana, y la mitad lo hace a diario, afirmó. Simplemente están recurriendo a diferentes maneras de encontrarlas: las búsquedas en teléfonos inteligentes son la forma en que los jóvenes dicen encontrar noticias con mayor frecuencia. Los influencers en plataformas como TikTok e Instagram también están ganando popularidad, aunque muchos se centran en noticias nacionales.

 

“Las noticias locales tienen significados diferentes para cada persona”, dijo Franklin. “La industria periodística debe reconocer los grandes cambios en la forma en que la gente consume noticias y adaptar sus reportajes para llegar a la gente donde se encuentra”.