China da luz verde a venta de TikTok
El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que, según él, permitirá que TikTok siga funcionando en Estados Unidos bajo un esquema que responde a las preocupaciones de seguridad nacional planteadas por la ley.
La legislación impulsada el año pasado por el presidente Joe Biden exigía a la empresa matriz china, ByteDance, vender los activos de TikTok a manos estadounidenses a inicios de este año o enfrentar una prohibición. Sin embargo, Trump emitió repetidas órdenes que mantuvieron a la aplicación activa mientras su administración intentaba negociar un traspaso de propiedad.
Aunque todavía no se conocen todos los detalles del acuerdo, Trump declaró el jueves que el líder chino Xi Jinping ya dio su visto bueno para avanzar. La orden presidencial certifica que el pacto propuesto cumple con las exigencias legales de seguridad y concede 120 días adicionales para concretar la transacción antes de que entren en vigor las restricciones.
“Los jóvenes querían mucho que esto ocurriera”, afirmó Trump durante la ceremonia de firma.
El futuro de TikTok es clave, pues cualquier modificación sustancial de la plataforma de videos tendría un fuerte impacto en la manera en que millones de estadounidenses —en especial adolescentes y adultos jóvenes— consumen noticias y entretenimiento en línea. Un informe del Pew Research Center publicado el jueves revela que un 43% de los adultos menores de 30 años en EE.UU. obtiene información con frecuencia a través de TikTok, más que en YouTube, Facebook o Instagram.
Consultado en el evento, Trump bromeó diciendo que haría de TikTok una plataforma “100% MAGA” si pudiera, pero aseguró que su intención es que todas las corrientes políticas y filosóficas sean tratadas con equidad.
El vicepresidente JD Vance sostuvo que el convenio garantiza que “los inversionistas estadounidenses tendrán control sobre el algoritmo” que decide qué contenido ve cada usuario. Detalló que en las próximas semanas se darán a conocer más pormenores.
De acuerdo con la Casa Blanca, el plan contempla separar a TikTok en una nueva empresa conjunta con capital mayoritario de inversionistas estadounidenses, entre ellos Oracle y la firma Silver Lake Partners. Se prevé que este grupo controle alrededor del 80% de la participación. ByteDance mantendría menos de una quinta parte de la propiedad, reservada a socios extranjeros. El directorio estaría bajo dominio de los inversionistas norteamericanos, y aunque ByteDance tendría un representante, esa persona no participaría en temas de seguridad.
El listado de nuevos dueños incluye figuras con vínculos empresariales y políticos cercanos a Trump, como Larry Ellison, cofundador de Oracle, y el magnate Rupert Murdoch. Esto ha despertado dudas sobre la posible influencia política en la plataforma.
Ellison, de 81 años, ya no es director ejecutivo de Oracle pero continúa ejerciendo gran poder como presidente y director de tecnología. Recientemente financió la fusión de Skydance con Paramount, negociada por su hijo David. Trump también confirmó que Michael Dell, fundador de la empresa tecnológica Dell, será parte del grupo de inversionistas.
“Ahora los usuarios de TikTok podrían estar sujetos a las políticas editoriales de quienes toman las riendas de la compañía”, advirtió David Greene, director de libertades civiles de la Electronic Frontier Foundation. “No será 100% MAGA. La incógnita es cómo tratarán las críticas hacia Trump y sus aliados.”