El condado de Montgomery cancela el Festival de la Herencia Hispana
El condado de Montgomery, Maryland, canceló lo que debía ser su segundo Festival Anual de la Herencia Hispana en Wheaton, citando preocupaciones sobre la seguridad de la comunidad en medio de una mayor aplicación de las leyes federales de inmigración.
La decisión, anunciada durante el Mes de la Herencia Hispana, ha provocado críticas de algunos líderes locales que dijeron que la medida envía un mensaje equivocado.
“No fue una decisión fácil de tomar”, dijo Luisa Cardona, directora administrativa adjunta del ejecutivo del condado, Marc Elrich.
Si bien Cardona dijo que el condado cree que la comunidad hispana merece ser celebrada, la decisión se tomó por precaución y preocupación por el bienestar de quienes asistirían al evento.
“No creíamos que un festival en ese momento fuera el mejor medio, debido al creciente temor y la preocupación por las autoridades migratorias federales”, dijo Cardona. “El miedo en la comunidad era palpable”.
El año pasado marcó la primera vez que el condado de Montgomery organizó un festival del Mes de la Herencia Hispana en Wheaton.
Cardona afirmó que este año empresas locales, organizaciones sin fines de lucro y colaboradores del condado, incluyendo la Iniciativa de Salud Latina, expresaron su preocupación. El festival, que se habría celebrado en la Plaza Marian Fryer, fue visto por algunos como un posible objetivo de las autoridades migratorias.
Muchos de nuestros socios expresaron profundas preocupaciones… temores de que, al crear este evento, la comunidad fuera blanco de ataques. Y eso es, sin duda, lo último que queríamos hacer», dijo Cardona.
En lugar de una reunión pública, el condado ofrece subvenciones de hasta $2,000 a las escuelas primarias del área de Wheaton para que organicen sus propios eventos culturales. Las escuelas deben solicitar la subvención y esta puede utilizarse para traer artistas de ascendencia hispana que reflejen la cultura hispana.
“Pensamos en nuestras escuelas locales como espacios comunitarios confiables… para celebrar a los artistas e intérpretes locales en espacios comunitarios seguros”, dijo Cardona.
Cada estudiante también recibirá un paquete para llevar a casa con un proyecto de manualidades e información sobre recursos para familias inmigrantes, que incluye vivienda, asistencia legal y acceso a atención médica.
Pero la cancelación del festival tomó por sorpresa a la miembro del Consejo del Condado de Montgomery, Natali Fani-González.
“Me sorprendí cuando escuché que el ejecutivo del condado canceló el festival del Mes de la Herencia Hispana en mi distrito sin ningún motivo”, dijo.
Fani-González, quien representa a Wheaton y es originaria de Venezuela, dijo que el condado no debe dejar que el miedo dicte sus decisiones.
“No hay espacio para el miedo en mi comunidad”, dijo.
Fani-González afirmó que no se le consultó antes de tomar la decisión. Añadió que varios eventos se han celebrado de forma segura, incluyendo un festival en Glenmont el domingo pasado. También se han programado otros eventos para las próximas semanas, incluyendo el Desfile de las Artes de Wheaton.
“Este es un momento para que las comunidades se unan, se apoyen mutuamente y apoyen a los negocios y restaurantes locales que necesitan ayuda ahora mismo. Ocultar y cancelar eventos no es la solución”, dijo.
El condado dijo que volverá a considerar la idea de celebrar el festival nuevamente el próximo año.