Le permiten a Trump destituir a un miembro de la Comisión Federal de Comercio por ahora

El presidente de la Corte Suprema, John Roberts, permitió el lunes que el presidente Donald Trump destituyera a un miembro de la Comisión Federal de Comercio , el más reciente de una serie de despidos de alto perfil permitidos por ahora por la Corte Suprema.

 

Trump primero intentó despedir a Rebecca Slaughter en la primavera, pero ella presentó una demanda y tribunales inferiores ordenaron su restitución porque la ley permite que los comisionados sean destituidos solo por problemas como mala conducta o negligencia en el cumplimiento del deber.

 

Roberts detuvo esas decisiones en una orden breve, respondiendo a una apelación de la administración Trump sobre el expediente de emergencia del tribunal.

 

El Departamento de Justicia ha argumentado que la FTC y otras agencias del poder ejecutivo están bajo el control de Trump y que el presidente republicano es libre de destituir a los comisionados sin motivo.

 

La demanda de Slaughter por su despido seguirá su curso, ya que Roberts pidió a sus abogados que respondan a los argumentos de la administración Trump la próxima semana.

 

El tribunal ha permitido previamente el despido de varios otros miembros de juntas directivas de agencias independientes. Sin embargo, ha sugerido que su facultad para destituir tiene limitaciones en la Reserva Federal, una perspectiva que pronto podría ponerse a prueba con el caso de la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook .

 

La orden del lunes es la última señal de que la mayoría conservadora de la Corte Suprema ha abandonado efectivamente un precedente judicial de 90 años que protegía a algunas agencias federales de la acción presidencial arbitraria.

 

En la decisión de 1935 conocida como Humphrey’s Executor , el tribunal determinó por unanimidad que los presidentes no pueden despedir a miembros independientes de la junta sin motivo.

 

La decisión marcó el comienzo de una era de poderosas agencias federales independientes encargadas de regular las relaciones laborales, la discriminación laboral, las ondas de radio y mucho más. Sin embargo, ha irritado durante mucho tiempo a los teóricos legales conservadores que argumentan que el estado administrativo moderno se equivoca por completo con la Constitución porque dichas agencias deberían rendir cuentas al presidente.

 

La agencia en el centro del caso también fue la FTC, un punto citado por jueces de primera instancia en la demanda interpuesta por Slaughter. Ella ha estado entrando y saliendo del cargo a medida que el caso avanzaba en los tribunales.

 

La FTC es un organismo regulador creado por el Congreso que aplica las medidas de protección al consumidor y la legislación antimonopolio. Sus escaños suelen estar compuestos por tres miembros del partido del presidente y dos del partido opositor.