Boliviana de Aviación (BoA) inaugura ruta a Washington

Boliviana de Aviación (BoA) lanzó esta semana una nueva ruta internacional desde Santa Cruz hacia Washington D.C., con boletos de ida y vuelta a un precio de 880 dólares estadounidenses. El nuevo servicio operará dos veces por semana, los días martes y jueves.

El gerente general de la aerolínea estatal, Mario Borda, explicó que la ruta beneficiará a más de 400,000 bolivianos que residen en Estados Unidos. Este nuevo vuelo forma parte de la reciente expansión de BoA, que desde 2023 ha sumado múltiples rutas internacionales.

“También es una manera de celebrar nuestro Bicentenario. En paralelo con nuestros servicios nacionales, estamos lanzando estas operaciones que tienen un gran significado para los bolivianos que viven en el exterior”, afirmó.

La ceremonia contó con la presencia del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, y de los viceministros Hiver Flores (Turismo) y Jhonny Aguilera (Régimen Interior).

“Esta nueva ruta ha sido una solicitud de larga data del sector turístico (…) Quiero felicitar a la empresa insignia, BoA, porque en menos de dos años ha abierto nuevas rutas”, señaló Flores.

BoA ha inaugurado vuelos a Iquique y Santiago (Chile), La Habana (Cuba), Asunción (Paraguay), Caracas (Venezuela), Lima (Perú), Buenos Aires (Argentina), São Paulo (Brasil), Madrid (España) y Miami (Estados Unidos).

El nuevo servicio fue anunciado pocos días después de que la diputada Janira Román, de Comunidad Ciudadana (CC), criticara la expansión de la aerolínea debido a la falta de rentabilidad de las rutas a Cuba y Venezuela, en las que BoA habría gastado más de 2.5 millones de dólares desde 2023. Román insistió en que, mientras la aerolínea gasta millones en estas rutas internacionales, los aeropuertos nacionales están siendo descuidados.

“Mientras nuestros aeropuertos están abandonados, el [oficialista] Movimiento al Socialismo (MAS) se da el lujo de gastar más de 2.5 millones de dólares para que aeronaves operen hacia La Habana y Caracas. Sabemos que ambos destinos no son rentables porque hay un promedio de 60 pasajeros en aeronaves con capacidad para más de 100 personas”, señaló.

Montaño admitió que la demanda de pasajeros hacia ambos destinos fluctúa entre 60 y 17 personas.

La legisladora informó que empresas de ambos países fueron contratadas para servicios de rampa, transporte de carga, atención a pasajeros, seguridad en estaciones de carga, representación legal y trámites administrativos.

BoA pagó más de 2.1 millones de dólares a empresas cubanas por servicios de rampa y representación, y otros 427,000 dólares a proveedores venezolanos.

 

 

Washington, D.C.-area travelers will have a new option to South America beginning in November.

Boliviana de Aviacion, the state-owned flag carrier of Bolivia, will launch twice-weekly flights from its home-country base at Viru Viru International Airport (VVI) in Santa Cruz to Washington’s Dulles International Airport (IAD) with a stop at Panama City’s Tocumen International Airport (PTY) on Nov. 4. The flights will operate on Tuesdays and Thursdays through Feb. 24, and resume from June 1 until Aug. 31, 2026.

Boliviana will fly a Boeing 737-800 on the route.

 

Washington is home to the largest Bolivian population in the U.S., said Brian D’Amico, a director of airline business development at the Metropolitan Washington Airports Authority, which operates both Dulles and Ronald Reagan National Airport (DCA).

The city is Boliviana’s second U.S. destination after Miami International Airport (MIA), which it serves both nonstop from VVI and via PTY.

 

Travelers are only able to book flights for the entire route — Washington to Santa Cruz and back — and not between Washington and Panama City. The 4,002-mile distance between VVI and IAD would exceed the typical range of the 737-800, though it can easily cover both the IAD-PTY and VVI-PTY legs.

The airline has limited partnerships with both Avianca and Iberia. However, neither lists a tie-up with Boliviana’s loyalty program, Elevate.

Boliviana operates 24 aircraft, according to flight-tracking website FlightRadar24. The fleet includes three Airbus A330s that the airline uses for flights to Barcelona-El Prat Airport (BCN), Madrid-Barajas Airport (MAD) and MIA.

 

“Con el inicio de operaciones a Washington, avanzamos firmemente en nuestro propósito de internacionalizar la aviación boliviana. Este vuelo no solo acerca a Bolivia al corazón de Estados Unidos, sino que también simboliza una proyección global de nuestra capacidad aérea”, destacó el Gerente General de BoA, Cmdte. Mario Borda Zambrana, durante el acto inaugural.

La ruta operará con frecuencias programadas, brindando a los usuarios comodidad y mayor conectividad en una etapa clave de reactivación y fortalecimiento de la aviación comercial, a partir del 4 de noviembre tendremos dos vuelos regulares semanales los martes y jueves saliendo de IAD a las 8:05 pm y llegando a Santa Cruz a las 6:15 am del día siguiente, estos vuelos tendrán una escala técnica por carguío de combustible en Panamá, serán operados del 4 de noviembre al 28 de febrero y del 1 de junio al 31 de agosto.