Melania Trump exige a Hunter Biden que se retracte de sus comentarios «extremadamente salaces» sobre Epstein
La primera dama Melania Trump exigió que Hunter Biden se retracte de los comentarios que la vinculan con el traficante sexual Jeffrey Epstein y amenazó con demandarlo si no lo hace.
Trump discrepa de dos comentarios que Biden, hijo del expresidente Joe Biden, hizo en una entrevista este mes con el periodista británico Andrew Callaghan. Afirmó que Epstein presentó a la primera dama al ahora presidente Donald Trump.
Las declaraciones son falsas, difamatorias y «extremadamente escandalosas», escribió el abogado de Melania Trump, Alejandro Brito, en una carta a Biden. Las declaraciones de Biden se difundieron ampliamente en redes sociales y fueron reportadas por medios de comunicación de todo el mundo, lo que causó a la primera dama un daño financiero y reputacional abrumador, escribió.
Biden hizo los comentarios sobre Epstein durante una extensa entrevista en la que arremetió contra las “élites” y otros en el Partido Demócrata que, según él, socavaron a su padre antes de abandonar la campaña presidencial del año pasado.
“Epstein le presentó a Melania a Trump. Las conexiones son, digamos, muy amplias y profundas”, dijo Biden en uno de los comentarios que Trump rebate. Biden atribuyó la afirmación al autor Michael Wolff, a quien Trump menospreció en junio como un “reportero de tercera”. Ha acusado a Wolff de inventar historias para vender libros.
Las amenazas de la primera dama reflejan una estrategia predilecta de su esposo, quien ha recurrido agresivamente a los litigios para perseguir a sus críticos. Figuras públicas como los Trump se enfrentan a un alto nivel de exigencia para prosperar en una demanda por difamación.
El presidente y la primera dama han dicho durante mucho tiempo que fueron presentados por Paolo Zampolli, un agente de modelos, en una fiesta de la Semana de la Moda de Nueva York en 1998.
La carta está fechada el 6 de agosto y fue reportada por primera vez el miércoles por Fox News Digital.
Abbe Lowell, un abogado que ha representado a Biden en sus casos penales y a quien está dirigida la carta de Brito, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios el miércoles por la noche.