La demanda de casas rodantes impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés

La demanda de madera por parte de algunas de las principales marcas de casas rodantes de Estados Unidos está impulsando la deforestación en la parte indonesia de la isla de Borneo, hogar de la última gran selva tropical de Asia, según una nueva investigación de oenegés ambientalistas.

 

La industria de los vehículos recreativos es actualmente el mayor consumidor de madera tropical en Estados Unidos, de acuerdo con el informe publicado el martes por la organización británica Earthsight y la indonesia Auriga Nusantara.

 

Según esas oenegés, hay pruebas de que las láminas de madera de la variedad «lauan» proveniente de Indonesia probablemente se utilizan en los pisos, paredes y techos de los remolques fabricados por grandes marcas como Jayco, Winnebago y Forest River.

 

«Los propietarios de casas rodantes amantes de la naturaleza se horrorizarán al saber que su afición pone en peligro la destrucción de las selvas tropicales», afirmó en un comunicado Sam Lawson, director de Earthsight.

 

«Los gigantes estadounidenses de las casas rodantes deben salir de los años 80 e implementar los estándares mínimos de sostenibilidad que otras empresas estadounidenses llevan décadas aplicando», reclamó.

 

Indonesia tiene una de las tasas de deforestación más altas del mundo relacionadas con la minería, la agricultura y la tala, y se le acusa de permitir que las empresas operen en Borneo con poca supervisión.

 

Esa isla cuenta con una de las mayores extensiones de selva tropical del mundo y alberga orangutanes, monos narigudos, leopardos nublados, macacos de cola de cerdo, zorros voladores y los rinocerontes más pequeños del planeta.

 

Se descubrió que grandes extensiones del hábitat de los orangutanes en Borneo habían sido «deforestadas para dar paso a una plantación de madera de rápido crecimiento», según las ONG.

 

Una empresa indonesia de madera contrachapada, identificada como PT Kayu Lapis Asli Murni, obtenía la mayor parte de la leña de la selva tropical en las zonas visitadas por las organizaciones, la mitad de la cual se exportaba a las empresas estadounidenses MJB Wood y Tumac Lumber en 2024, afirmaron.

 

Ninguna de las compañías mencionadas respondió a los autores del informe, dicen en el reporte.

 

Ni las empresas ni el Ministerio de Medioambiente de Indonesia contestaron de inmediato a consultas de la AFP.