Costa Rica pide a EEUU esclarecer la detención de un migrante que murió tras ser deportado
Costa Rica pidió este lunes a Estados Unidos esclarecer las condiciones en las que permaneció detenido un migrante del país centroamericano, que murió el domingo tras ser deportado en septiembre en estado grave.
El costarricense Randall Gamboa, de 52 años, fue detenido por las autoridades migratorias de Estados Unidos en diciembre de 2024 en buen estado de salud, según versiones de sus familiares a medios locales.
Luego de varios meses sin conocerse su paradero fue deportado en estado crítico el 3 de septiembre en un avión ambulancia. El domingo pasado falleció en un hospital del poblado sureño de Pérez Zeledón, adonde fue trasladado tras su expulsión de Estados Unidos.
La cancillería costarricense señaló en un comunicado que realiza «todos los esfuerzos necesarios» para «esclarecer las circunstancias en que se produjo su detención y posterior traslado a Costa Rica».
Agregó que «ha solicitado información» a Washington «sobre lo sucedido en el caso» de Gamboa, incluido su historial médico, pero hasta el momento no ha recibido «respuesta oficial».
«Desde este ministerio se continuará dando seguimiento al caso en todo lo que corresponda», añadió la cartera del presidente Rodrigo Chaves.
La entidad, que expresó sus condolencias a los familiares, no dio explicaciones de la causa de la muerte.
El gobierno de Costa Rica, como el de El Salvador o Panamá, han colaborado en la política antiinmigrante del mandatario estadounidense Donald Trump al aceptar deportados por Estados Unidos.
Pese a las denuncias por violaciones a los derechos humanos realizadas por varias organizaciones internacionales, Trump ha convertido las deportaciones masivas en uno de sus principales ejes de su gobierno.

>
