Corte de apelaciones anula ley de Nueva Jersey que prohíbe contratos de detención de inmigrantes

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos anuló el martes una ley de Nueva Jersey que prohíbe a los operadores contratar con el gobierno federal para administrar centros de detención de inmigrantes en el estado.

 

El fallo de 2 a 1 significa que la empresa de prisiones privadas CoreCivic Corp. puede continuar operando el Centro de Detención Elizabeth. Este fallo marcó una victoria para la administración del presidente Donald Trump, que continúa con su ofensiva contra la inmigración en todo el país, incluyendo esfuerzos para expandir la red de centros de detención con el fin de intensificar las deportaciones de ciertos inmigrantes.

 

“Así como los estados no pueden regular al propio gobierno federal, tampoco pueden regular a los privados de una manera que socave severamente una función federal”, escribió el juez de circuito estadounidense Stephanos Bibas, designado por el presidente Trump .

 

La ley, dijo, “interfiere con el poder central del gobierno federal para hacer cumplir las leyes de inmigración”.

 

La ley de 2021, firmada por el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, prohibió a CoreCivic renovar su contrato con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). La empresa presentó una demanda y un juez de distrito falló a su favor antes de que el estado apelara el fallo ante el Tribunal de Circuito del Tercer Circuito de EE. UU.

El fiscal general Matthew Platkin, en una publicación en redes sociales, calificó de decepcionante el fallo del martes y afirmó que los estados tienen derecho a proteger a las personas dentro de sus fronteras. Añadió que la oficina está considerando sus próximos pasos.

“Como lo demuestran los recientes acontecimientos en Delaney Hall , confiar la detención a empresas con fines de lucro plantea graves riesgos para la salud y la seguridad”, dijo, refiriéndose a la reciente agitación por las condiciones en una prisión privada de 1.000 camas que abrió sus puertas en mayo en Newark.

 

La representante estadounidense LaMonica McIver, demócrata, fue acusada por el Departamento de Justicia de Trump de agredir a agentes de inmigración durante una visita a las instalaciones de Newark el 9 de mayo. McIver se declaró inocente de los cargos. El alcalde de Newark, Ras Baraka, quien también fue arrestado por allanamiento de morada en Delaney Hall, cargo que posteriormente fue retirado, presentó una demanda por procesamiento malicioso.

 

CoreCivic, en una declaración el martes, dijo que no realiza arrestos ni hace cumplir las leyes de inmigración.

“Nuestra responsabilidad es cuidar a cada persona con respeto y humanidad mientras recibe el debido proceso legal al que tiene derecho”, dijo el portavoz Ryan Gustin.