En medio de las incertidumbres federales, funcionarios proponen retrasar la licencia familiar paga, nuevamente

El programa de Seguro de Licencia Médica y Familiar (FAMLI, por sus siglas en inglés) está programado para comenzar en julio. Pero en medio de un déficit presupuestario de 3 mil millones de dólares y decisiones políticas apresuradas de la administración Trump, la secretaria de Trabajo de Maryland, Portia Wu, propone retrasar la implementación del programa por 18 meses para ayudar al estado, a los empleadores y a los trabajadores a prepararse en medio de una “enorme inestabilidad e incertidumbre”.

 



>

«Simplemente creemos que es lo más prudente. Somos responsables de ofrecer un sistema que sea eficaz para los trabajadores», dijo Wu en una entrevista el jueves. «Sabemos que implementarlo llevará algún tiempo».

 

“La congelación de los fondos federales y el impacto en los empleados federales tienen muchos, muchos efectos secundarios aquí en Maryland”, dijo.

 

Wu lo calificó como una de las “decisiones difíciles” que la administración ha tenido que considerar en la sesión de 2025. Pero los partidarios del programa FAMLI temen que otro retraso podría poner en riesgo el despegue del programa.

 

“Más tiempo significa más posibilidades de retroceso”, dijo Laura Weeldreyer, directora ejecutiva de Maryland Family Network. “No atribuyo esto en absoluto a la administración… Me preocupa la erosión de la integridad del estatuto en los próximos dos años.

 

“Estoy extremadamente decepcionada de escuchar esta noticia”, dijo, “y estoy bastante triste en nombre de los residentes del estado de Maryland, quienes apoyaron abrumadoramente la aprobación de esta legislación”.

 

Según la legislación actual, el programa FAMLI prevé la creación de un fondo al que contribuirían los empleadores y algunos empleados. El fondo se utilizaría para conceder a los trabajadores que cumplan los requisitos hasta 12 semanas de licencia médica remunerada para ocuparse de situaciones médicas importantes, como cuidar a un recién nacido, cuidar a un familiar con una enfermedad grave o atender las propias necesidades de salud importantes. Los empleadores contribuirían al fondo estatal FAMLI a menos que proporcionaran un beneficio equivalente a sus empleados.

 

Actualmente está previsto que los empleadores, incluido el estado, comiencen a cobrar deducciones de nómina en julio y a proporcionar el beneficio FAMLI en 2026.

 

El programa ya ha sufrido retrasos. La legislación de 2022 que establecía el fondo, llamada Ley Time to Care, fue vetada por el entonces gobernador Larry Hogan (republicano), veto que fue anulado por la Asamblea General. Se suponía que comenzaría a emitir beneficios en enero de este año, pero los legisladores lo pospusieron un año.

 

Ahora, el Departamento de Trabajo está proponiendo retrasar la implementación una vez más, para que las deducciones de nómina comiencen el 1 de enero de 2027 y los beneficios estén disponibles el 1 de enero de 2028.

 

Wu reconoció que habrá decepción con el nuevo cronograma.

 

“Personalmente, me apasiona muchísimo”, dijo, “al mismo tiempo, creo que tenemos que reconocer que estamos en un momento de gran inestabilidad e incertidumbre para nosotros en este momento… es muy incierto para las empresas. Estamos viendo lo que tenemos por delante y entendemos que este es un momento sin precedentes en Maryland, dado lo que está sucediendo a nivel federal”.

 

“Tenemos que intentar avanzar lo más rápido posible”, afirmó. “Ojalá no estuviéramos en esta situación, pero es la realidad en la que nos encontramos”.

 

Pero Weeldreyer sostiene que la inestabilidad a nivel federal es exactamente la razón por la que se necesita ahora un programa FAMLI.

 

“Para mí, es el argumento para seguir adelante con la implementación de este programa”, dijo. “¿No sería bueno que los residentes del estado de Maryland supieran que, en lo que parece un mundo muy desafiante en este momento, el estado está aquí para brindar una importante red de seguridad si las cosas se ponen difíciles para su familia?”

 

La propuesta de la administración es similar a un proyecto de ley patrocinado por el líder de la minoría del Senado Stephen Hershey (R-Upper Shore) que retrasaría la implementación de FAMLI por dos años debido a las sombrías perspectivas fiscales del estado, con deducciones de nómina a partir del 1 de julio de 2027 y los beneficios estarían disponibles el 1 de julio de 2028.  El Proyecto de Ley 355 del Senado  tuvo una audiencia en comité la semana pasada, pero aún no ha avanzado más.

 

“Me complace trabajar con ellos [la administración] porque, si bien estamos evaluando programas que ya están en marcha con respecto al presupuesto fiscal, este era un programa que aún no había comenzado. Pensé que podíamos retrasar su implementación”, dijo Hershey. “Me alegra que al menos estén analizando las cosas de una manera fiscalmente responsable con respecto a este programa”.

 

Wu dijo que el departamento está dispuesto a trabajar con Hershey o cualquier otro legislador.

 

“El proyecto de ley del senador Hershey supone un retraso mayor que el que estamos proponiendo”, dijo. “Entendemos que esto tiene que estar sujeto a debate legislativo… Presentaremos un texto para intentar lograrlo, pero debe pasar por el proceso legislativo”.

 

Wu dijo que a pesar de la necesidad de retrasar el programa, promete que la implementación de la ley FAMLI sigue siendo una prioridad para la administración.

 

“Tendremos que capear el temporal, como hemos hecho con muchos otros, y confiamos en que lo lograremos”, afirmó. “Es un poco más tarde de lo que nos hubiera gustado, pero este es el nuevo cronograma que proponemos”.