DC registra el primer homicidio en casi dos semanas

La racha de casi dos semanas sin homicidios en DC durante la oleada de fuerzas policiales federales llegó a su fin la madrugada del martes, cuando un hombre recibió un disparo mortal.

 

El Distrito no había registrado un homicidio desde el 13 de agosto, unos días después de que el presidente Donald Trump declarara una emergencia criminal federal el 11 de agosto.

 

La policía de DC dijo que los oficiales respondieron a las 12:25 am del martes a un tiroteo en la cuadra 300 de Anacostia Road SE.

 

El hombre que recibió el disparo aún respiraba y fue llevado a un hospital, donde más tarde fue declarado muerto.

 

Fue identificado como Franck Foute Mohdjiom, de 31 años, del sureste de DC.

 

Aunque algunas áreas al este del río Anacostia han tenido algunos agentes federales realizando arrestos, el vecindario donde ocurrió el tiroteo está lejos del National Mall y otras zonas turísticas de DC, donde han sido estacionados cerca de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional.

 

El tiroteo ocurrió en el Distrito 8, donde se han registrado 24 homicidios este año.

 

Eso representa casi una cuarta parte de los 102 homicidios ocurridos en Washington D. C. este año. La tasa de homicidios ha disminuido un 15 % con respecto al año pasado, cuando se registraron 120 homicidios en esta misma fecha.

El presidente Trump llama a Baltimore un «infierno»

 

El presidente afirmó nuevamente el martes que su estado de emergencia criminal había transformado la seguridad pública en DC durante una reunión del gabinete.

 

“Era como una jungla”, dijo Trump. “Pero ya no es una jungla”.

 

El presidente dijo esta semana que el período reciente sin homicidios en DC fue el más largo de su tipo en años.

 

Sin embargo, los informes delictivos de Washington D. C. indican que entre febrero y marzo no se registró ningún homicidio durante un período de 16 días. Este año también ha habido períodos de una semana o más sin homicidios.

 

En general, los delitos violentos han disminuido un 27% este año en el Distrito y habían tenido una tendencia a la baja antes del aumento federal.

 

El presidente también criticó nuevamente el martes al gobernador de Maryland, Wes Moore, por decir que lucharía contra el envío de la Guardia Nacional a Baltimore si el presidente ordenaba desplegar personal allí.

 

Trump calificó a Baltimore como un “infierno”, sugiriendo que no es seguro, y reiteró que no aceptaría la invitación del gobernador a caminar con él por las calles de Baltimore.

 

El presidente no se ha comprometido a enviar la Guardia Nacional a Baltimore o Chicago, pero ha planteado esa idea repetidamente .