Cambios en el Departamento de Salud de Maryland
La secretaria de Salud de Maryland, Laura Herrera Scott, dejará el puesto que ha ocupado desde el inicio de la administración de Moore para dejarle lugar a Meena Seshamani, quien hasta hace poco era administradora adjunta del Centro de Servicios de Medicare y Medicaid.
La oficina del gobernador dijo el jueves que Herrera Scott, quien ha sido secretaria desde enero de 2023, permanecerá en el cargo hasta fines de este mes, cuando será reemplazada temporalmente por el subsecretario de Financiamiento de la Atención Médica, Ryan Moran. Seshamani asumirá el cargo el 8 de abril, a la espera de que el Senado apruebe su nombramiento.
La salida de Herrera Scott se produce en un momento en que su agencia está en el centro de una tormenta presupuestaria, con un recorte de $200 millones a la Administración de Discapacidades del Desarrollo entre los recortes individuales más grandes mientras el estado lucha por cerrar una brecha de $3 mil millones en el presupuesto fiscal 2026. Esa propuesta ha provocado manifestaciones emocionales por parte de miembros de la comunidad de discapacitados, así como el rechazo de los legisladores.
El departamento también anunció la primavera pasada que había subestimado los gastos de Medicaid en 236 millones de dólares, lo que hizo que los legisladores se apresuraran a encontrar fondos en el último mes de la sesión legislativa. Y Herrera Scott fue criticada en diciembre por su manejo de las quejas en el Clifton T. Perkins Hospital Center, un hospital de alta seguridad que ha estado plagado de quejas de abuso y violencia contra los pacientes.
Herrera Scott dijo a los legisladores en diciembre que el personal anterior la “engañó” sobre las condiciones en Perkins, donde había habido años de informes de negligencia y mala administración. Ella le dijo a un comité que adoptó una agencia de salud “muy quebrada”.
Pero al anunciar el cambio de liderazgo el jueves, el gobernador Wes Moore (demócrata) dijo que Herrera Scott “ha sentado una base sólida en el Departamento de Salud de Maryland durante los últimos dos años y merece ser elogiada por su servicio. Mi amiga y compañera veterana ha hecho que esta administración y su estado se sientan orgullosos”.
Herrera Scott fue secretaria mientras el departamento trabajaba para mantener a las personas aseguradas en el “desmantelamiento” de Medicaid posterior a la pandemia, y trabajó para hacer de Maryland el primer estado en asociarse con funcionarios federales en el modelo AHEAD, que tiene como objetivo controlar los costos de la atención médica al tiempo que mejora los resultados, dijo la oficina del gobernador.
Sin embargo, Moore elogió efusivamente a Seshamani, de quien dijo que se encuentra “entre los principales líderes de salud del país, con una carrera extraordinaria que abarca experiencia en el servicio público, la práctica médica, la economía, el mundo académico y la defensa de los derechos”.
“Ella ha logrado que el sistema de atención médica de nuestro país sea más justo, más asequible y más accesible para todos, incluidos los más vulnerables, desde las familias en situación de pobreza hasta las comunidades con discapacidades”, dijo Moore en una declaración preparada sobre el cambio. “Le agradecemos por levantar la mano para desempeñar este nuevo papel”.
Seshamani es cirujana formada en Hopkins y cirujana de cabeza y cuello en el Hospital Universitario MedStar de Georgetown. Tiene un doctorado en Economía de Oxford, según la oficina del gobernador. Es ex ejecutiva de MedStar.
Como administradora adjunta de CMS, dijo la oficina del gobernador, se le atribuye haber ayudado a desarrollar el programa de negociación de precios de medicamentos de Medicare y haber trabajado para permitir que Medicare brinde una atención más integral y un mejor apoyo para las personas con discapacidades.
Comenzaría el 8 de abril, el día después de que termine la sesión legislativa y se hayan tomado decisiones sobre el presupuesto fiscal 2026, incluidos los impopulares recortes de la DDA.
Seshamani podría servir como nombramiento interino hasta que la legislatura se vuelva a reunir en 2026 y podría considerar su nombramiento, pero el senador Clarence Lam (D-Howard y Anne Arundel) dijo que espera que el nombre de Seshamani llegue al Comité de Nominaciones Ejecutivas del Senado para su aprobación en esta sesión.
Lam, quien preside el comité, reconoció que una audiencia de confirmación y una votación con tanta antelación a la fecha de inicio sería “inusual”. Si bien Seshamani eludiría el debate presupuestario con una fecha de inicio el 8 de abril, Lam dijo que probablemente enfrentaría preguntas sobre su visión para el departamento en el futuro si tiene una audiencia en esta sesión.
La Coalición de Discapacidades del Desarrollo de Maryland dijo en una declaración el jueves que los recortes propuestos han «creado un desafío sin precedentes» para los residentes de Maryland con discapacidades del desarrollo, sus familias y los proveedores comunitarios. La declaración también dijo que la coalición espera trabajar con Seshamani, cuando asuma el cargo.
“Seguimos teniendo la esperanza de que la Secretaria Dra. Laura Herrera Scott y el futuro Secretario interino Dr. Ryan Moran trabajarán con nuestra comunidad y la Asamblea General de Maryland para aprobar un presupuesto que proteja y preserve los derechos y oportunidades de las personas con discapacidades del desarrollo en todo Maryland”, según la declaración.
La salida de Herrera Scott marca el tercer cambio en el Gabinete de Moore este año y la instalación de un segundo ex funcionario en la administración de Biden.
Hace dos semanas se anunció que el secretario de Comercio de Maryland, Kevin Anderson, dejaría la agencia que dirigió desde los primeros días de la administración Moore. En su lugar estará Harry Coker Jr., ex funcionario federal de alto rango, oficial de inteligencia y comandante retirado de la Marina. Anderson se convertirá en asesor de desarrollo económico del gobernador.
La semana pasada, un portavoz del Departamento de Servicios Humanos confirmó a Maryland Matters que el secretario Rafael López se había ausentado. No se proporcionó el motivo de la ausencia ni un cronograma para su regreso.