Amazon recorta 14.000 empleos corporativos

Amazon eliminará alrededor de 14.000 empleos corporativos a medida que el gigante minorista en línea aumenta el gasto en inteligencia artificial mientras recorta el gasto.

 

En junio, el director ejecutivo Andy Jassy, ​​quien ha buscado agresivamente reducir costos desde que asumió como director ejecutivo en 2021, dijo que anticipaba que la IA generativa reduciría la fuerza laboral corporativa de Amazon en los próximos años.

 

Jassy dijo en ese momento que Amazon tenía más de 1.000 servicios y aplicaciones de inteligencia artificial generativa en progreso o construidos, pero esa cifra era una “pequeña fracción” de lo que planea construir.

 

Jassy animó a los empleados a sumarse a los planes de IA de la compañía. A principios de ese mes, Amazon anunció que planeaba invertir 10 000 millones de dólares en la construcción de un campus en Carolina del Norte para ampliar su infraestructura de computación en la nube e inteligencia artificial.

 

Desde que comenzó 2024, Amazon ha comprometido alrededor de 10 mil millones de dólares en proyectos de centros de datos en Mississippi , Indiana , Ohio y Carolina del Norte mientras aumenta su infraestructura para competir con otros gigantes tecnológicos y satisfacer la creciente demanda de productos de inteligencia artificial.

 

Amazon compite en el sector de la IA con gigantes como OpenAI, Google y Microsoft. En una conferencia telefónica con analistas del sector en mayo, Jassy afirmó que el potencial de crecimiento del negocio de AWS de la compañía es enorme.

 

Si crees que tu misión es facilitar y mejorar la vida de los clientes cada día, y crees que cada experiencia del cliente se reinventará con IA, invertirás de forma muy agresiva en IA, y eso es lo que estamos haciendo. Puedes comprobarlo en las más de 1000 aplicaciones de IA que estamos desarrollando en Amazon. Puedes comprobarlo con nuestra próxima generación de Alexa, llamada Alexa+», afirmó.

El martes, el gigante online dijo que estaba reduciendo la burocracia.

 

“Las reducciones que compartimos hoy son una continuación de este trabajo para volvernos aún más fuertes al reducir aún más la burocracia, eliminar capas y cambiar recursos para garantizar que estamos invirtiendo en nuestras mayores apuestas y en lo que más importa para las necesidades actuales y futuras de nuestros clientes”, dijo Beth Galetti, vicepresidenta sénior de Experiencia de Personas y Tecnología en Amazon, en un mensaje a los empleados el martes.

 

Los equipos y las personas afectadas por los recortes de empleo serán notificados el martes. La mayoría de los trabajadores tendrán 90 días para buscar un nuevo puesto internamente, según Galetti. Quienes no encuentren un nuevo puesto en la empresa o decidan no buscarlo recibirán apoyo transitorio, que incluye indemnización por despido, servicios de recolocación y seguro médico.

 

Amazon cuenta con unos 350.000 empleados corporativos y una plantilla total de aproximadamente 1,56 millones de personas. Los recortes anunciados el martes suponen una reducción de aproximadamente el 4% de su plantilla.

 

La plantilla de Amazon se duplicó durante la pandemia, ya que millones de personas se quedaron en casa e impulsaron el gasto en línea. En los años siguientes, las grandes empresas tecnológicas y minoristas recortaron miles de empleos para controlar el gasto.

 

Los recortes anunciados el martes sugieren que Amazon sigue intentando ajustar el tamaño de su plantilla y que podría no haber terminado. Fue la mayor reducción de personal en Amazon desde 2023, cuando la compañía eliminó 27.000 puestos de trabajo. Estos recortes se produjeron en oleadas: 9.000 puestos fueron eliminados en marzo de ese año y otros 18.000 dos meses después. Amazon no ha dicho si habrá más recortes de personal.

 

Neil Saunders, director general de GlobalData, dijo en un comunicado que los despidos “representan una limpieza profunda de la fuerza laboral corporativa de Amazon”.

 

“A diferencia de los despidos de Target, Amazon opera desde una posición de fortaleza”, afirmó. “La compañía ha experimentado un buen crecimiento y aún tiene mucho margen para una mayor expansión tanto en Estados Unidos como en el extranjero”.

 

Pero Saunders señaló que Amazon no es inmune a factores externos, a medida que los mercados globales se ajustan y los costos subyacentes aumentan.

 

“Necesita actuar si quiere mantener un buen rendimiento neto. Esto es especialmente cierto dada la cantidad de inversión que la empresa está realizando en áreas como logística e inteligencia artificial. En cierto modo, este es un punto de inflexión que nos aleja del capital humano hacia la infraestructura tecnológica”, afirmó.

Amazon publicará sus resultados financieros trimestrales el jueves. Durante el trimestre más reciente, la compañía reportó un crecimiento del 17,5 % en su división de computación en la nube, Amazon Web Services.