El prestigioso MIT rechaza una oferta de financiación de la Casa Blanca

El prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) se convirtió el viernes en la primera universidad de Estados Unidos en rechazar plan de financiación de la Casa Blanca porque la oferta implicaba aplicar medidas de la agenda conservadora de Donald Trump.

 

La propuesta del gobierno, enviada a nueve universidades a inicios de octubre, exigía que si las instituciones deseaban recibir financiación federal dejaran de considerar factores como el género, etnia, raza y otros aspectos para admitir estudiantes.

 

También se pedía que crearan un entorno académico que fuera amigable con las ideas conservadoras.

 

El documento del gobierno «incluye principios con los que no estamos de acuerdo, como aquellos que restringirían la libertad de expresión y nuestra independencia como institución», escribió la presidenta del MIT, Sally Kornbluth, en una carta dirigida a la secretaria de Educación, Linda McMahon.

 

«Fundamentalmente, la premisa del documento es incompatible con nuestra creencia de que la financiación científica debe basarse únicamente en el mérito científico», agregó.

 

El acuerdo también se ofreció a las universidades de Arizona, de Pensilvania, del Sur de California, de Texas, de Virginia, Brown, Vanderbilt y el Dartmouth College.

 

Estas instituciones aún no han respondido, pero se espera que lo hagan antes del 20 de octubre.

 

Trump ha encabezado un ataque contra las instituciones de educación superior en Estados Unidos desde que asumió el cargo, exigiendo que alineen sus políticas con posturas conservadoras o pierdan la financiación federal que constituye la base del sistema de investigación académica del país.

 

La campaña ha tenido un éxito mixto luego de que algunas universidades entablaran negociaciones con Trump, mientras que otras se han mantenido firmes.