Familias de VA se preocupan por el impacto de los posibles cambios en las políticas de los baños
Mientras algunos miembros de la comunidad están preocupados por el impacto de posibles cambios en las políticas de los baños escolares, el Departamento de Educación está dando a cinco distritos escolares del norte de Virginia más tiempo para realizar esos cambios.
Aunque algunos esperaban una prórroga de 90 días, la agencia federal de educación informó a los distritos que tienen hasta el 15 de agosto para responder. El 25 de julio, emitió un aviso solicitando que se tomen medidas en un plazo de 10 días.
Ahora, los condados de Arlington, Loudoun, Fairfax y Prince William, y la ciudad de Alexandria, están evaluando los próximos pasos. La Junta Escolar del Condado de Loudoun celebró una reunión a puerta cerrada el lunes. La junta escolar del Condado de Prince William ha programado una reunión similar para el jueves.
La decisión se produce cuando el Departamento de Educación dijo que una investigación encontró que las políticas existentes de los cinco distritos violan el Título IX, porque tienen políticas antidiscriminación para estudiantes que se identifican como transgénero, «que violan las protecciones basadas en el sexo del Título IX», según un comunicado de prensa.
El departamento instó a los distritos a derogar las políticas que permiten a los estudiantes usar «instalaciones íntimas», como los baños, basándose en la identidad de género en lugar del sexo. También instó a las divisiones a adoptar «definiciones basadas en la biología» para los términos «masculino» y «femenino».
«Parece que es un movimiento muy selectivo, que infunde miedo y que intenta realmente inhibir la capacidad de estos niños de expresarse y tener un ambiente de aprendizaje escolar cómodo», dijo una madre del condado de Fairfax, cuyo estudiante se identifica como transgénero y pidió no ser identificada por cuestiones de privacidad.
Esa madre dijo que está considerando opciones alternativas para su hija, quien cursa el último año de secundaria, para el próximo año escolar. Actualmente, los estudiantes pueden usar el baño que corresponde a su identidad de género, pero el cambio significaría que su hija tendría que depender del único baño disponible que puede usar, explicó.
Su hija, que también pidió no ser identificada por cuestiones de privacidad, dijo que la situación «duele, porque se siente como si te estuvieran separando y aislando, y siendo apartada solo porque estás tratando de ser una persona normal y estás tratando de encontrar un lugar para ti, y no hay un lugar para ti».
Están instando a las Escuelas Públicas del Condado de Fairfax a evitar realizar cambios.
FCPS Pride está tomando medidas similares, porque un cambio “dañaría directamente a los estudiantes transgénero y de género diverso, enviando un mensaje de que sus derechos, seguridad y dignidad no son valorados”, dijo el grupo en un comunicado.
No permitir que los estudiantes utilicen el baño en función de su identidad de género podría resultar en acoso e intimidación, afirma el comunicado.
Mientras tanto, la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Educación dijo que no seguir su directiva podría resultar en una “acción de cumplimiento inminente”, incluida una remisión al Departamento de Justicia.
La agencia dijo que dio a las divisiones escolares una extensión para realizar cambios, pero no respondió a una pregunta sobre las preocupaciones de los padres y los estudiantes.
En una declaración separada, Craig Trainor, secretario adjunto interino de Derechos Civiles, dijo que «es hora de que el experimento del norte de Virginia con la ideología de género radical y la discriminación ilegal llegue a su fin».
La presidenta de la junta escolar del condado de Loudoun, Melinda Mansfield, dijo que la junta «ha recibido mucha información y continuará procesando y evaluando este asunto», y agregó que planea discutirlo en la próxima reunión de la junta.
Mientras tanto, la madre del condado de Fairfax dijo que la perspectiva de cambios es «ruido político que tiene un impacto muy real en el día a día de nuestra familia».