Hijo de ‘El Chapo’ se declara culpable esta semana de narcotráfico

Se espera que un hijo del conocido capo mexicano de la droga “El Chapo” se declare culpable de cargos de narcotráfico en Estados Unidos en una audiencia esta semana. Sería el primero de los hijos de “El Chapo” que enfrentan cargos similares en Estados Unidos en llegar a un acuerdo con la fiscalía.

 

La audiencia estaba inicialmente programada para el miércoles, pero la jueza federal Sharon Coleman la trasladó al viernes sin ninguna explicación.

 

La fiscalía alega que Ovidio Guzmán López y su hermano, Joaquín Guzmán López , dirigían una facción del Cártel de Sinaloa. Se les conoció localmente como los «Chapitos» , y en 2023 las autoridades federales describieron la operación como un esfuerzo masivo para enviar cantidades «asombrosas» de fentanilo a Estados Unidos.

 

Ovidio Guzmán López se declaró previamente inocente de los cargos de narcotráfico, lavado de dinero y posesión de armas de fuego relacionados con su liderazgo en el cártel. Los registros judiciales en línea indican que su audiencia se pospuso al viernes para modificar su declaración como parte de un acuerdo con la fiscalía . Un abogado de Guzmán López no hizo comentarios el miércoles sobre el cambio de fecha.

 

La especulación sobre un acuerdo lleva meses gestándose, mientras las negociaciones entre bastidores avanzan de forma discreta y lenta. Las audiencias se han retrasado o reprogramado con frecuencia.

El padre de Ovidio Guzmán López, Joaquín “El Chapo” Guzmán , cumple cadena perpetua tras ser condenado en 2019 por su papel como exlíder del Cártel de Sinaloa, tras haber contrabandeado grandes cantidades de cocaína y otras drogas a Estados Unidos durante 25 años. Los hermanos presuntamente asumieron el rol de su padre como líderes del cártel.

Ovidio Guzmán López fue arrestado en México en 2023 y extraditado a Estados Unidos. Inicialmente se declaró inocente, pero en los últimos meses ha manifestado su intención de cambiar su declaración.

 

Joaquín Guzmán López y otro veterano líder del cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, fueron arrestados en julio de 2024 en Texas tras aterrizar en Estados Unidos en un avión privado. Ambos se declararon inocentes de múltiples cargos. Su dramática captura provocó un repunte de la violencia en el estado norteño de Sinaloa, México, con el enfrentamiento entre dos facciones del cártel.

 

Joe “The Shark” López, abogado especializado en mafias de Chicago y veterano que ha representado a los mafiosos de Chicago Mario “The Arm” Rainone y Anthony “Tough Tony” Calabrese, dijo que espera que ambos hijos de El Chapo busquen acuerdos de culpabilidad y eviten los juicios.

 

Estimó que Ovidio Guzmán López aún podría enfrentar entre 20 y 25 años de prisión por los cargos.

 

“Este es un caso internacional de drogas”, dijo López. “Estos casos suelen ser muy sólidos, casi insuperables. No hay ninguna ventaja en que vayan a juicio porque no pueden ganar. Y él vio lo que pasó cuando su padre fue a juicio”.

 

Laurie Levenson, profesora de Derecho en la Facultad de Derecho de Loyola y ex fiscal adjunta de Estados Unidos en Los Ángeles, añadió que una declaración de culpabilidad puede ser estratégica para evitar un juicio revelador, lleno de testimonios sobre las operaciones del cártel y las acciones de ambos hijos y su padre.

 

“En el caso del Chapo, no creo que quiera entrar en detalles sobre la conducta de su familia”, dijo.

 

La semana pasada, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, expresó su escepticismo sobre la posibilidad de que Ovidio Guzmán López llegara a un acuerdo con la fiscalía. Recordó que soldados mexicanos murieron en el operativo para aprehenderlo.

 

Diez soldados y 19 presuntos miembros del cártel murieron durante el operativo del 5 de enero de 2023.

 

«¿Cómo llamó el gobierno de Estados Unidos a los grupos del crimen organizado en México?», preguntó Sheinbaum durante su conferencia de prensa diaria la semana pasada. A lo que los presentes respondieron: «organizaciones terroristas».

Ella sugirió que al negociar con Guzmán López, Washington estaba haciendo una de las cosas que la administración del presidente Donald Trump ha dicho que no se debe hacer. ___