Estudio revela que los influencers de noticias favorecieron a Trump frente a Harris

 Los estadounidenses que siguieron a personas influyentes en las noticias durante la campaña presidencial fueron más propensos a escuchar informes positivos sobre Donald Trump que sobre Kamala Harris, reveló un estudio.

 



Los influencers analizados por el Pew Research Center hablaron de Trump y Harris en las redes sociales aproximadamente por igual, pero hubo más publicaciones sobre Trump y tendieron a ser más favorables.

 

Pew dijo que aproximadamente el 20% de los estadounidenses reciben noticias regularmente de personas influyentes (podcasters, comentaristas y similares) y alrededor de dos tercios dijeron que les ayuda a comprender mejor las cosas. Pew analizó más de 150.000 publicaciones de alrededor de 500 personas influyentes, definidas como aquellas que comentan regularmente sobre eventos actuales y tienen al menos 100.000 seguidores en alguna combinación de Facebook, Instagram, TikTok, X o YouTube.

 

Trump cortejó a este sector orientado a los jóvenes de forma más activa que Harris durante la campaña. Por ejemplo, fue entrevistado por el popular podcaster Joe Rogan, mientras que Harris no apareció allí.

 

El estudio encontró que una cantidad igual de personas influyentes (42%) criticaron tanto al candidato republicano como al demócrata a la presidencia.

Sin embargo, Trump se ganó su ventaja en volumen: sus seguidores publicaron más a menudo que Harris. Por ejemplo, el doble de publicaciones totales sobre Harris en el sitio X, propiedad de Elon Musk, fueron críticas que positivas, mientras que la proporción en el caso de Trump fue más equitativa, según Pew.

Y X es donde vivían la mayoría de los influencers políticos. Pew descubrió que el 79% de las publicaciones políticas se encontraban en ese sitio. En X, el 48% de los influencers que publicaron allí se identificaron como de tendencia derechista, mientras que el 28% dijo que eran más liberales.

 

En promedio, los influencers de derechas publicaban 183 veces por semana, mientras que los más liberales publicaban 72 veces en promedio, según Pew.