Hay que detectarlo a tiempo El hipertiroidismo y el Glaucoma afectan la visión

La protrusión de un solo ojo, en especial en un niño, puede ser un signo muy serio.

Debe ser evaluado de inmediato.

El hipertiroidismo (particularmente la enfermedad de Graves) es la causa médica más común de los ojos saltones.

Con esta afección, los ojos no parpadean muy a menudo y parecen estar fijos.

Generalmente, no debe haber porción blanca visible entre la parte superior del iris (parte coloreada del ojo) y el párpado superior. El hecho de observar la parte blanca en esta zona a menudo es un signo de que hay protrusión del ojo.

Debido a que los cambios oculares con mucha frecuencia se producen muy lentamente, es posible que los miembros de la familia no se percaten de ellos hasta que la enfermedad esté bastante avanzada.

Las fotografías con frecuencia llaman la atención hacia la protrusión cuando esta ha pasado inadvertida antes.

 

Las causas pueden incluir:

Cuidados en el hogar

Es necesario que la causa sea tratada por un proveedor. Es importante el apoyo emocional, debido a que este problema puede hacer que la persona se vuelva tímida o cohibida.

Cuándo contactar a un profesional médico

 

Comuníquese con su proveedor si:

  • Usted presenta ojos saltones y aún no se ha diagnosticado la causa.
  • Los ojos saltones están acompañados de otros síntomas, como dolor o fiebre.

El proveedor le realizará algunas preguntas sobre su historial médico y hará un examen físico.

Las preguntas pueden incluir:

  • ¿Están afectados ambos ojos?
  • ¿Cuándo se notó la protrusión de los ojos por primera vez?
  • ¿Está empeorando?
  • ¿Qué otros síntomas tiene?

Se puede hacer un examen con lámpara de hendidura. También pueden llevarse a cabo exámenes de sangre para detectar enfermedad tiroidea.

El tratamiento depende de la causa.

 Se pueden aplicar lágrimas artificiales para lubricar el ojo para proteger la superficie (córnea).

 

Sobre el Glaucoma

 

Es un grupo de afecciones oculares que pueden dañar al nervio óptico. Este nervio envía las imágenes que usted ve al cerebro.

Con frecuencia, el daño al nervio óptico es causado por el aumento de la presión en el ojo. Esta se llama presión intraocular.

 

Causas

 

El glaucoma es la segunda causa más común de ceguera en los Estados Unidos. Existen cuatro tipos principales de glaucoma:

  • Glaucoma de ángulo abierto
  • Glaucoma de ángulo cerrado, también llamado glaucoma de cierre angular
  • Glaucoma congénito
  • Glaucoma secundario

La parte frontal del ojo está llena de un líquido claro llamado humor acuoso. Este líquido se produce en una zona por detrás de la parte coloreada del ojo (el iris).

Este líquido sale del ojo a través de canales donde el iris y la córnea se encuentran. Esta zona se denomina ángulo de la cámara anterior o simplemente ángulo.

La córnea es la cubierta transparente en la parte frontal del ojo que está delante del iris, la pupila y el ángulo.

Cualquier factor que retarde o bloquee el flujo de este líquido provocará acumulación de presión en el ojo.

  • Cuando una persona tiene glaucoma de ángulo abierto, el aumento de la presión a menudo es pequeño y lento.
  • Cuando una persona tiene glaucoma de ángulo cerrado, el aumento a menudo es alto y repentino.
  • Cualquiera de los dos tipos puede dañar el nervio óptico.

El glaucoma de ángulo abierto es el tipo más común de glaucoma.

  • La causa se desconoce. El aumento de la presión ocular ocurre lentamente con el tiempo. Usted no lo puede sentir.
  • El incremento en la presión empuja sobre el nervio óptico.
  • El daño a este nervio causa puntos de ceguera en su visión.
  • El glaucoma de ángulo abierto tiende a pasar de padres a hijos. El riesgo es mayor si usted tiene un padre o abuelo con este tipo de glaucoma.
  • Las personas de ascendencia africana también tienen un riesgo más alto de tener esta enfermedad.

El glaucoma de ángulo cerrado ocurre cuando el líquido se bloquea súbitamente y no puede salir del ojo. Esto provoca una elevación rápida e intensa en la presión dentro del ojo.

  • Las gotas para dilatar los ojos, así como ciertos medicamentos pueden desencadenar un ataque agudo de glaucoma.
  • El glaucoma de ángulo cerrado es una situación de emergencia.
  • Si usted ha tenido glaucoma agudo en un ojo, está en riesgo de tenerlo en el segundo ojo. Es probable que su proveedor de atención médica le trate el segundo ojo para prevenir un primer ataque en ese ojo.

El glaucoma secundario ocurre debido a una causa conocida. Tanto el glaucoma de ángulo abierto como de ángulo cerrado pueden ser secundarios cuando son causados por algo conocido. Las causas incluyen:

  • Medicamentos como los corticosteroides
  • Enfermedades oculares, como la uveítis (una inflamación de la capa media del ojo)
  • Enfermedades como la diabetes
  • Lesión ocular

El glaucoma congénito ocurre en bebés.

  • Con frecuencia es hereditario.
  • Está presente al nacer.
  • Se presenta cuando el ojo no se desarrolla normalmente.

Síntomas

 

GLAUCOMA DE ÁNGULO ABIERTO

  • La mayoría de las personas no presenta síntomas.
  • Una vez que usted note la pérdida de la visión, el daño ya es grave.
  • La pérdida lenta de la visión (periférica) lateral (también llamada visión del túnel) es el tipo principal de pérdida de la visión.
  • El glaucoma avanzado puede llevar a ceguera.

GLAUCOMA DE ÁNGULO CERRADO

Los síntomas pueden aparecer y desaparecer al principio o empeorar constantemente. Usted puede notar:

  • Dolor súbito e intenso en un ojo
  • Visión borrosa o disminuida, a menudo denominada «visión nublada»
  • Náuseas y vómitos
  • Halos similares al arcoíris alrededor de las luces
  • Enrojecimiento de los ojos
  • Sensación de inflamación en el ojo

GLAUCOMA CONGÉNITO

Los síntomas se notan casi siempre a los pocos meses de edad en los niños.

  • Opacidad en la parte frontal del ojo
  • Agrandamiento de uno o ambos ojos
  • Enrojecimiento de los ojos
  • Sensibilidad a la luz
  • Lagrimeo

GLAUCOMA SECUNDARIO

  • Los síntomas casi siempre se relacionan con el problema de base que causa el glaucoma.
  • Según la causa, los síntomas pueden ser como de glaucoma de ángulo abierto o de ángulo cerrado.

Pruebas y exámenes

La única forma de diagnosticar el glaucoma es realizando un examen completo del ojo.

  • Le realizarán un examen para revisar la presión del ojo. Este examen se llama tonometría.
  • En la mayoría de los casos, le aplicarán gotas para los ojos para ensanchar (dilatar) la pupila.
  • Cuando la pupila esté dilatada, el médico especialista en ojos (oftalmólogo) examinará el interior del ojo y el nervio óptico.