La carne molida que se vende en Whole Foods podría estar contaminada con E. coli

Los funcionarios agrícolas de EE. UU. advierten que la carne molida vendida en los mercados Whole Foods de todo el país puede estar contaminada con bacterias E. coli potencialmente peligrosas.

 

Las autoridades emitieron una alerta de salud pública para los paquetes de 450 g de carne de res orgánica Rancher, envasados ​​al vacío, producidos el 22 y 23 de mayo por NPC Processing Inc., de Shelburne, Vermont. Los productos tienen fecha de caducidad del 19 y 20 de junio.

 

El Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos de EE. UU. no solicitó el retiro del mercado porque los productos ya no están disponibles para la compra. Sin embargo, aún podrían estar en los refrigeradores o congeladores de los consumidores.

 

La carne se produjo en Australia o Uruguay y se procesó en EE. UU. Se envió a distribuidores en Connecticut, Georgia, Illinois y Maryland, y luego a tiendas Whole Foods de todo el país. El problema se descubrió cuando funcionarios de la empresa notificaron al FSIS que habían enviado productos de carne de res que dieron positivo en E. coli O157:H7, un tipo de bacteria que puede causar enfermedades graves.

 

Hasta la fecha, no se han reportado enfermedades relacionadas con el producto, según informaron las autoridades. Los consumidores que lo tengan en su poder deben desecharlo o devolverlo a la tienda.

 

La bacteria E. coli puede causar infecciones con síntomas como deshidratación, diarrea y cólicos. La mayoría de las personas se recuperan en una semana, pero algunas pueden enfermarse gravemente y desarrollar una afección renal peligrosa. Los niños menores de 5 años y los adultos mayores son los que corren mayor riesgo.