Una nueva asociación para la detención de inmigrantes, inspira reacciones negativas

Los principales funcionarios de la administración Trump se jactan de que una nueva asociación estatal para expandir la detención de inmigrantes en Indiana será el próximo llamado “ Alcatraz Caimán ”.

 

Sin embargo, el acuerdo ya está provocando reacciones negativas en el estado del Medio Oeste, empezando por su llamativo apodo “Speedway Slammer”.

 

He aquí un análisis más detallado del acuerdo, el rechazo y el papel de Indiana en la agenda de Trump para detener y deportar agresivamente a personas que se encuentran ilegalmente en el país.

Más camas, no nuevas construcciones

 

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció el acuerdo el martes por la noche, diciendo que Indiana agregaría 1.000 camas de detención para inmigrantes que enfrentan la deportación bajo un programa federal revivido.

 

En redes sociales, el DHS también publicó una imagen alterada de un auto de carreras con el logo de «ICE», abreviatura de Inmigración y Control de Aduanas. El vehículo, estilo IndyCar, aparece pasando junto a un muro de alambre de púas en una prisión.

 

«Si estás en Estados Unidos sin permiso, podrías encontrarte en el Speedway Slammer de Indiana», dijo Noem, comparándolo con la controvertida instalación construida en los Everglades de Florida. Añadió que la nueva colaboración «ayudará a expulsar a los peores de nuestro país».

 

Se utilizarán fondos federales para la construcción de espacio en el Centro Correccional de Miami en Bunker Hill, a unos 120,7 kilómetros (75 millas) al norte de Indianápolis. La capacidad total de la prisión es de 3100 camas, de las cuales 1200 están disponibles, según Annie Goeller, portavoz del Departamento de Correccionales de Indiana.

Las autoridades no especificaron cuándo comenzarán las detenciones. «Se están determinando los detalles de la colaboración y cómo el IDOC puede apoyar mejor estas iniciativas», declaró Geoller.

 

El acuerdo forma parte del programa 287(g) , vigente desde hace décadas, que Trump ha reactivado y ampliado. Este programa delega las facultades de control migratorio a las agencias policiales estatales y locales. Inmigrantes, abogados y defensores han expresado diversas inquietudes sobre el programa, incluyendo la falta de supervisión.

 

El centro de detención de Florida ha generado demandas y quejas por las malas condiciones y las violaciones de los derechos de los detenidos. Las autoridades han refutado estas acusaciones.

 

El gobernador republicano Mike Braun anunció por primera vez la asociación federal el viernes.

 

“Indiana no es un refugio seguro para la inmigración ilegal”, dijo. “Indiana colaborará plenamente con las autoridades federales de inmigración para hacer cumplir las leyes más fundamentales de nuestro país”.

Rechazo de un nombre prestado

 

El nombre extravagante rápidamente generó reacciones negativas, especialmente en la ciudad de Speedway, un suburbio de Indianápolis que alberga la icónica pista de carreras que alberga las 500 Millas de Indianápolis.

 

“Esta designación fue desarrollada y publicada de forma independiente por la agencia federal, sin la participación ni previo aviso del Ayuntamiento sobre el uso del nombre ‘Speedway’”, declararon en un comunicado los funcionarios del municipio de Indiana, de aproximadamente 14.000 habitantes. “Nuestra prioridad es el bienestar de nuestros residentes, empresas y visitantes”.

 

Los directivos de IndyCar también fueron tomados por sorpresa.

 

«No sabíamos que hubiera planes para incorporar nuestras imágenes en el anuncio», dijo IndyCar, solicitando que su propiedad intelectual «no se utilice en el futuro en relación con este asunto».

 

La imagen alterada utilizada por DHS mostraba un IndyCar con el número 5, el mismo número que lleva el único piloto mexicano en la serie.

 

«Me impactaron un poco las coincidencias y, ya sabes, lo que significa», dijo el miércoles el piloto de IndyCar Pato O’Ward . «No creo que haya enorgullecido a mucha gente, como mínimo».

 

El zar fronterizo del presidente Donald Trump, Tom Homan, dijo el miércoles que no nombró la instalación.

 

«Pero diré esto: el trabajo del ICE, sus hombres y mujeres, se esfuerzan por hacer su trabajo con integridad y honor», declaró a los periodistas en la Casa Blanca. «No quiero que estos nombres lo desmerezcan».

Indiana adopta la aplicación de la ley migratoria

 

Los líderes de la administración Trump ya han señalado a Indiana como clave para su agenda de inmigración.

 

Braun, gobernador en su primer mandato y exsenador estadounidense, ha sido un firme partidario de Trump. En enero, firmó una orden ejecutiva que ordena a las agencias policiales cooperar plenamente en la aplicación de las leyes migratorias.

 

El tribunal de inmigración más nuevo del país abrió sus puertas en Indianápolis a principios de este año como una forma de abordar la acumulación de casos y desviar los casos del concurrido tribunal de Chicago.

 

Los líderes federales y estatales también están trabajando en planes para utilizar una base militar del centro de Indiana , Camp Atterbury, para albergar temporalmente a los detenidos.

“Indiana está adoptando un enfoque integral y colaborativo para combatir la inmigración ilegal y seguirá liderando el camino entre los estados”, dijo Braun en un comunicado el martes.