Trump amenaza con demandar al multimillonario Soros y a su hijo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que el multimillonario liberal George Soros y su hijo deberían enfrentar cargos criminales por, según él, financiar «protestas violentas» en todo el país.
Trump no especificó qué motivó su arrebato contra Soros, pero su mensaje llega en un momento en que su gobierno impulsa varias investigaciones contra individuos a los que percibe como enemigos.
«George Soros y su maravilloso hijo de izquierda radical deberían ser acusados bajo la ley RICO debido a su apoyo a las protestas violentas, y mucho más», escribió Trump en su plataforma Truth Social, en referencia a la ley contra el crimen organizado creada en los años 1970 para combatir la mafia.
Soros «y su grupo de psicópatas han causado un enorme daño a nuestro país. Eso incluye a sus amigos locos de la costa oeste», añadió.
«No vamos a permitir que estos lunáticos sigan destrozando a Estados Unidos», dijo. Y advirtió: ‘¡Cuidado, los estamos vigilando!».
Open Society Foundations, la red internacional de fundaciones privadas creada por Soros, rechazó las acusaciones de Trump y las calificó de «escandalosas y falsas».
«The Open Society Foundations no apoya ni financia protestas violentas», dijo a la AFP un vocero de la organización.
Las fundaciones apoyan «los derechos a la libertad de expresión y a la protesta pacífica, que son signos distintivos de cualquier democracia vibrante,» añadió el portavoz.
El filántropo Soros, nacido en Hungría hace 95 años, es blanco frecuente de la extrema derecha en Europa y Estados Unidos por su apoyo financiero a causas progresistas.
Teorías de la conspiración de larga data que involucran a su familia resurgieron en junio cuando estallaron las protestas callejeras en Los Ángeles contra las redadas antiinmigración.
Trump utilizó las manifestaciones como justificación para desplegar la Guardia Nacional y los Marines en la ciudad, gobernada por la oposición demócrata.
Equipos de verificación de datos, entre ellos de AFP, desmintieron narrativas falsas que circularon en internet en ese momento, como unas fotos de montones de ladrillos supuestamente colocados estratégicamente para que los manifestantes de California los arrojaran contra la policía y generaran más violencia.
De acuerdo con esas publicaciones, las fotos probaban que las manifestaciones estaban impulsadas por organizaciones sin fines de lucro apoyadas por Soros.
Al filántropo también lo acusan sin fundamento de fomentar las crisis migratorias en Europa y en la frontera sur de Estados Unidos, así como de orquestar en el país protestas masivas contra la brutalidad policial después del asesinato de George Floyd en 2020.
Soros anunció en 2023 que entregaría el control de su imperio filantrópico a su hijo Alexander.
El expresidente demócrata Joe Biden otorgó a Soros la Medalla Presidencial de la Libertad en enero por su apoyo a «organizaciones y proyectos en todo el mundo que fortalecen la democracia, los derechos humanos, la educación y la justicia social».