DC y NY juzgan a principal sicario del Cartel de Sinaloa

Comprendido en una acusación de la corte del Distrito de Columbia (DC) por ser considerado cabecilla y principal sicario del peligroso Cartel de Sinaloa, Néstor Isidro Pérez Salas, también conocido como ‘El Nini’, fue extraditado de México a los Estados Unidos el sábado 25 de mayo, confirmó el martes el Departamento de Justicia.

Primero en Washington DC, Pérez Salas, de 32 años, fue acusado de conspirar para introducir lotes de cocaína y metanfetamina a los Estados Unidos, lo que conlleva una pena máxima de cadena perpetua. Asimismo, por asesinar a un testigo y a Alexander Meza León, quien era un informante de la Administración Antidrogas de Estados Unidos (DEA).

Luego de su extradición, “El Nini” fue presentado ante la jueza Ona T. Wang para ser notificado de otros cargos que se le imputan en la Corte del Distrito Sur de Nueva York. Su primera comparecencia se realizó el jueves 30 de mayo ante la jueza de distrito Katherine Polk Failla.

De acuerdo con informes judiciales, este cabecilla criminal se desempeñó como ‘jefe de seguridad’ de ‘Los Chapitos’, una banda integrada por los hijos de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, también conocido como El Chapo, quien hace pocos años fue sentenciado a cadena perpetua por un tribunal de Nueva York que lo acusó de introducir toneladas de drogas a Estados Unidos.

Durante la audiencia de presentación de “El Nini” en la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York, los fiscales estadounidenses acusaron a Alexander Meza León por el asesinato de otras ocho personas, incluyendo un niño de 13 años.

Las víctimas a las que se hace referencia en la acusación son los ocho asesinados en Tamazula, Durango, en México, cuyos cuerpos fueron encontrados el 28 de octubre de 2023 en el vecino país.

En la audiencia de presentación se mencionaron los otros cargos en contra de Pérez Salas, entre los que destacan tráfico de metanfetamina y cocaína, uso de armas de fuego y lavado de dinero. 

“Este martes, El Nini se une a la creciente lista de cabecillas y cómplices de cárteles extraditados a Estados Unidos y responsabilizados ante un tribunal estadounidense”, dijo el fiscal general Merrick B. Garland, en un comunicado. 

También agradeció al gobierno mexicano “por sus extraordinarios esfuerzos para detener y extraditar a El Nini”. 

Pérez Salas fue arrestado en Culiacán, México, por autoridades mexicanas el 22 de noviembre de 2023. 

La acusación en DC establece que bajo la dirección de Pérez Salas, los sicarios supuestamente utilizaban regularmente armas de fuego y explosivos de grado militar, incluidas ametralladoras y lanzacohetes, para secuestrar, torturar y matar a cualquiera que se opusiera a ‘Los Chapitos’.

Según documentos judiciales, Pérez Salas es presuntamente líder 

El Cartel de Sinaloa es una de las bandas de narcotraficantes más peligrosos de México y es responsable de una parte sustancial del fentanilo que se fabrica e importa para su distribución en Estados Unidos. 

El fentanilo es un peligroso opioide sintético que es más de 50 veces más potente que la heroína y es la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 49 años.