Todos los caminos conducen a DC, por apogeo del turismo

Avalanchas de turistas están llegando a Washington DC en los últimos tiempos y eso llena de optimismo a las autoridades locales de la capital de la nación y ahora buscan parafrasear el conocido refrán diciendo que “Todos los caminos conducen… a Washington”.

Para ello se trabaja para atraer en especial a los turistas internacionales, porque ya se logró batir el récord de afluencia de visitantes, que sobrepasó los 26 millones de turistas el año pasado, pero se ha alcanzado gracias a la enorme afluencia de los viajeros nacionales que proceden de otros estados del país, mientras que los viajeros provenientes de otros países solo llegan a un siete por ciento del total.

Con esa cifra se ha logrado superar la establecida en 2019, antes de la pandemia, se dio a conocer el miércoles en un evento de la organización Destination DC, celebrado en el Museo Smithsonian del Indígena Americano, en el Mall Nacional.

Además, los organizadores destacaron que el turismo en Washington ayudó a generar más de 102.300 puestos de trabajo el año pasado.

Entonces, “la estrategia consiste en atraer a los turistas internacionales”, dijo Elliott Ferguson II, presidente y director ejecutivo de Destination DC al hablar en el foro.

Ferguson explicó que, si bien los viajes internacionales aún no se han recuperado a las cifras anteriores a la pandemia, “se están acercando nuevamente, y es a ellos a quienes la ciudad realmente quiere apuntar ahora”.

«Amamos a todos los visitantes, pero, egoístamente, los visitantes internacionales se quedan más tiempo y gastan más», añadió.

«Ese es el área que queremos que crezca más rápido», reiteró Ferguson.

Al respecto, dijo que la ciudad ya tiene presencia de marketing en Londres, así como en lugares como Nueva Zelanda, Australia e incluso India, donde, según él, la demanda para visitar DC está creciendo.

Gran parte de la estrategia consiste en atraer más turistas de China, y por ello se realizan esfuerzos para aumentar el número de vuelos sin escalas entre Estados Unidos y China. 

«Estamos siendo realmente optimistas al trabajar con la Asociación de Viajes de Estados Unidos y el Departamento de Comercio» para que eso suceda, prosiguió. 

La alcaldesa mencionó que la ciudad está trabajando para ampliar el marketing de diversos eventos que se realizan en los distintos vecindarios de la ciudad, ya sea algo artístico, como en el Distrito de las Artes de Anacostia o música en vivo en otras partes de DC.

Muriel Bowser también dijo que Washington está promoviendo la apertura de más hoteles y restaurantes, y espera que lleguen eventos más importantes a la ciudad, aquellos que atraen a 10.000 o más personas.

“Eso es traer más gente a toda la ciudad, y sería una razón para asistir a un festival», dijo. «Una vez que la gente llega a un vecindario, obviamente van y exploran las tiendas y todo lo que lo rodea».

“Eso es algo muy importante”, exclamó la alcaldesa de DC, e indicó que los visitantes están invirtiendo más dinero que nunca en sus viajes: “el año pasado gastaron más de 10 mil millones de dólares en hoteles, restaurantes, lugares de entretenimiento y otros lugares”.

«Más de diez mil millones de dólares gastados por los visitantes equivalen a más de $600 millones en impuestos generados, lo que significa un gran aporte a la economía de Washington. “Todos nos beneficiamos de eso”, concluyó.