Los demócratas del Congreso piden la reincorporación de 139 trabajadores
Los demócratas del Congreso están pidiendo al administrador de la Agencia de Protección Ambiental, Lee Zeldin, que reincorpore a 139 de los empleados de la agencia, quienes recientemente fueron puestos en licencia administrativa después de firmar una carta en desacuerdo con sus últimas políticas.
El martes, varios miembros del Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes afirmaron que la acción de la administración del presidente Donald Trump es ilegal, ya que los empleados son denunciantes.
“Tomar medidas adversas contra empleados por hacer una divulgación protegida —incluyendo investigarlos y ponerlos en licencia administrativa— de una manera que disuade a otros de presentarse es una violación flagrante de la Ley de Protección de Denunciantes”, dijeron los legisladores en una carta enviada a Zeldin.
La carta fue firmada por el demócrata de mayor rango en el comité, el representante Frank Pallone, de Nueva Jersey, así como por los representantes de Nueva York Paul Tonko e Yvette Clarke.
Un grupo de legisladores demócratas de Virginia y Maryland también se manifestaron en contra de la medida tomada por Zeldin en una conferencia de prensa el martes.
“Zeldin y sus colegas de la administración Trump están tomando el dinero de los contribuyentes y saboteando el trabajo esencial que esta agencia realiza para proteger la salud pública”, dijo el representante Don Beyer, quien representa al octavo distrito de Virginia.
A Beyer se unieron su compañero representante de Virginia, Suhas Subramanyam, del 11º Distrito, así como los representantes de Maryland, Glenn Ivey, que representa al 4º Distrito, y April McClain Delaney, del 6º Distrito.
“Estos 139 trabajadores defienden la seguridad pública, la seguridad y la protección del medio ambiente, y la asistencia y ayuda del pueblo estadounidense; y lo primero que hacen es intentar expulsarlos”, dijo Ivey. “Está mal, es una represalia y tenemos que hacer todo lo posible para revertir la situación”.
La ‘tolerancia cero’ de la EPA
Cuando la EPA anunció la semana pasada que los empleados serían puestos en licencia administrativa, los acusó de “socavar ilegalmente” la agenda de la administración.
Los empleados habían firmado una “declaración de disenso”, argumentando que la agencia no está cumpliendo su misión de proteger la salud pública y el medio ambiente.
La EPA declaró en un comunicado que mantiene una política de tolerancia cero con los burócratas de carrera que socavan, sabotean y socavan ilegalmente la agenda del presidente. Sin embargo, también se informó a los empleados que no se trataba de una medida disciplinaria.
La EPA dijo que a los empleados se les pagaría durante su estatus “temporal, fuera de servicio” por un período de dos semanas, mientras se llevaba a cabo una investigación administrativa.
Bajo el liderazgo de Zeldin, la EPA ha reducido la financiación para mejoras ambientales en comunidades minoritarias, ha propuesto derogar normas que limitan las emisiones de gases de efecto invernadero y ha deshecho la prohibición de un tipo de amianto.
Durante una reunión de gabinete en la Casa Blanca el martes, Zeldin dijo que el «gran y hermoso proyecto de ley» del presidente que fue aprobado por el Congreso la semana pasada fue un «mazazo» para lo que él llamó la «nueva estafa verde», que es como los funcionarios de la administración suelen llamar a varias iniciativas ambientales aprobadas cuando el expresidente Joe Biden estaba en el cargo.
Zeldin promocionó varios esfuerzos para reducir el gasto en la agencia.
“Se trata de que seamos buenos administradores del dinero de los contribuyentes estadounidenses, sin disculpas ni arrepentimientos”, dijo.