Inversión récord en las escuelas de Montgomery

Un presupuesto operativo récord de 3 mil 150 millones de dólares para el año fiscal 2024, recomendó el lunes la superintendente de las Escuelas Públicas del Condado de Montgomery (MCPS), la Dra. Monifa B. McKnight.

En un documento, sostuvo que dicho financiamiento está enfocado en “una educación de alta calidad para la creciente matrícula de estudiantes, la recuperación continua del tiempo de aprendizaje perdido debido a la pandemia, nuevos enfoques innovadores basados en la investigación para la enseñanza y el aprendizaje, salarios competitivos para el personal y el aumento de los costos de bienes y servicios”.

El presupuesto que recomendó la Dra. McKnight representa un aumento de $235.4 millones (8 %) sobre el presupuesto actual (año fiscal 2023) y $267 millones por encima del monto mínimo requerido por la ley de mantenimiento de esfuerzo. Incluye más de $40 millones que se han logrado en ahorros.

Destacó que las inversiones descritas en el mencionado presupuesto operativo “reflejarán el trabajo continuo de la Auditoría Antirracista, cuyo objetivo es atender las necesidades de todos los estudiantes, sin importar su raza, origen o condición socioeconómica”.

«Insto al Consejo de Educación a que considere detenidamente mi recomendación y trabaje con los líderes del condado para aprobar un presupuesto que proporcione a nuestros estudiantes, las habilidades, el conocimiento y los apoyos integrales críticos que necesitan para tener éxito», señaló la Dra. McKnight.

También dio a conocer que después de dos años de disminución, la inscripción no oficial de alumnos que asisten a las escuelas públicas del condado para el 30 de septiembre de 2022 reflejará un aumento de más de 2,000 estudiantes, para hacer un total de 160 mil 554.

La Superintendente proyecta otro aumento de casi 2,000 estudiantes para el ciclo escolar 2023-2024. “Este crecimiento requerirá 238 puestos adicionales (de educadores) de tiempo completo con un costo de $14.9 millones”, dijo.

 

Calendario innovador

Un enfoque importante en esta recomendación presupuestaria es el valor de la educación de la primera infancia y el desarrollo de habilidades fundamentales de matemáticas y alfabetización. Por ejemplo:

  • Las escuelas de calendario innovador o «año completo» tendrán 30 días adicionales de aprendizaje.
  • Más cupos en PreK y Educación de la Primera Infancia, con aulas inclusivas adicionales para niños con discapacidades en prekinder.
  • Aumento de los programas bilingües a tres escuelas: dos en español y una en chino. Los estudiantes leerán, escribirán y harán matemáticas en inglés y español o chino.
  • Expande el Programa de Asesoramiento de Caminos Universitarios (College Tracks) a cinco escuelas más a través de una inversión de $1.8 millones.

El presupuesto también recomienda que todas las matrículas, tarifas y evaluaciones sean gratuitas para los estudiantes en los programas de Colocación Avanzada y Bachillerato Internacional.