Están a punto de comenzar las pruebas cruciales para el próximo puente Key de Maryland

En el hueco donde antes se alzaba el puente Key de Baltimore, se han instalado dos plataformas flotantes de construcción. Mientras los operarios continúan desmantelando el antiguo puente —un proceso que ya está casi a la mitad—, se están colocando pilotes de prueba que podrían servir de soporte para el próximo puente, si las pruebas resultan según lo previsto.

 

Algunos de los pilotes de más de 200 pies de largo todavía están en la flotilla, pero otros ya están en el agua.

 

La mayoría de esos pilotes no se ven desde la superficie. El agua tiene unos 9 metros de profundidad, y para llegar a esos pilotes hay que perforarlos unos 18 metros hasta el lodo fangoso del fondo. El problema no es atravesar el lodo, sino los aproximadamente 18 metros de roca dura que hay debajo.

 

“Sabemos que los pilotes pueden soportar la carga simplemente por ser de acero”, dijo Brian Wolfe, director de desarrollo de proyectos de la Autoridad de Transporte de Maryland. “Lo que desconocemos es el lecho del río. Sabemos que es duro, ya que hemos realizado pruebas. Esto es para verificar a qué profundidad debemos hincar los pilotes para que soporten la carga necesaria para el puente”.

 

El próximo mes, se colocará una plantilla gigante de acero, de aproximadamente 65 pies por 65 pies, sobre los pilotes que están en el agua. Luego, se les aplicará una fuerza de aproximadamente 10 millones de libras.

 

En estos momentos, los ingenieros que supervisan el proyecto confían en que todo funcionará como debe; simplemente no seguirán adelante sin estar seguros.

 

“No queremos partir de una premisa que luego no resulte ser cierta, y que además implique la movilización de todo el material, el personal y el equipo necesarios para llevarlo a cabo a gran escala”, declaró Jason Stolicny, quien trabaja en la Administración Estatal de Carreteras del Departamento de Transporte de Maryland. “Por eso, esto nos permite asegurarnos, a pequeña escala, de que nuestras suposiciones son correctas, antes de pasar a la operación a gran escala”.

 

Si las pruebas del próximo mes resultan satisfactorias, podrán comenzar a instalar los pilotes definitivos antes de fin de año, o poco después. Aunque al menos algunos de los pilotes de prueba que se encuentran allí ahora podrían formar parte de la nueva estructura permanente.

¿En qué situación se encuentra entonces?

 

La demolición del antiguo puente está casi a la mitad. Aunque aún quedan varios tramos sobre el agua, la atención se centra ahora en las partes que están en tierra firme.

 

“Las actividades críticas de demolición se centran en el terreno, y estamos avanzando en ellas ahora porque nos estamos enfocando en el trabajo esencial desde el principio. El equipo necesario para retirar el puente sobre tierra no es el mismo que el necesario para retirarlo sobre el agua”, explicó Stolicny. “Así que, para minimizar la movilización de equipos por separado, nos estamos concentrando en la demolición en tierra, mientras que la parte sobre el agua permanecerá en pie por un tiempo, a medida que avanzamos con la construcción”.

 

Dijo que se ha retirado toda la plataforma del puente —10.000 toneladas de material— pero solo alrededor del 20% del acero.

 

“Esta es una actividad que se extenderá hasta principios de 2026 en lo que respecta a los trabajos de demolición del puente existente”, dijo Stolicny.

 

Inicialmente, las autoridades estimaron que el nuevo puente estaría terminado en 2028, y aún es posible que así sea. Sin embargo, los funcionarios estatales ya no se atreven a afirmarlo con certeza.

 

“Estamos avanzando a toda velocidad en la ejecución de este proyecto”, declaró James Harkness, ingeniero jefe de la MDTA. “Hemos dado los pasos que hemos detallado aquí, con nuestras actividades de preconstrucción, la demolición de nuestro pilote de prueba y la próxima instalación de caballetes. Estamos impulsando estas actividades mientras continuamos con el diseño, con el fin de seguir adelantando el cronograma lo más rápido posible”.

 

Aunque no está claro exactamente cuándo comenzará la construcción definitiva, se espera que ocurra a finales de 2025 o principios de 2026.