Distribuidor de fentanilo y otros narcóticos en cuatro estados

El juez federal de distrito Richard D. Bennett condenó a Devin Cunningham, de 27 años, de Baltimore, a 87 meses en una prisión federal, seguidos de cuatro años de libertad supervisada, por conspiración para distribuir y poseer con la intención de distribuir sustancias controladas y posesión con la intención de distribuir sustancias controladas.

La sentencia fue anunciada por el Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito de Maryland Erek L. Barron; el agente especial a cargo Toni M. Crosby de la División de Campo de Baltimore de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF); el agente especial a cargo Jarod Forget de la Administración de Control de Drogas – División de Washington; y el agente especial a cargo Thomas J. Sobocinski de la Oficina Federal de Investigaciones, Oficina Local de Baltimore.

Según su declaración de culpabilidad, Cunningham participó en una conspiración de un año para vender y distribuir narcóticos, incluidos fentanilo, heroína y otras sustancias controladas en Baltimore. Desde enero de 2017 hasta diciembre de 2020, decenas de clientes de Maryland, Pensilvania, Virginia y Virginia Occidental viajaron al área de Forest Park de Baltimore y compraron entre medio gramo y varios gramos de fentanilo o heroína y otras sustancias controladas de Cunningham y sus asociados

Como parte de su investigación, las fuerzas del orden realizaron numerosas compras de narcóticos controlados a Cunningham y sus cómplices. En cuatro de las compras controladas, Cunningham distribuyó o participó en la distribución de narcóticos, incluido el fentanilo, a un informante confidencial. 

Como se indica en su acuerdo de culpabilidad, Cunningham continuó vendiendo heroína y fentanilo hasta su arresto en diciembre de 2020. Durante su arresto, los agentes incautaron una pistola semiautomática de 9 mm, cuatro teléfonos celulares y aproximadamente varios miles de dólares en efectivo. La policía también ejecutó una orden de registro en el vehículo que operaba Cunningham y recuperó varios artículos, incluidos materiales de empaque de drogas, materiales de etiquetado, balanzas digitales, aproximadamente 68 gramos de fentanilo, aproximadamente 41 gramos de una mezcla de heroína y tramadol y aproximadamente 383 gramos de marihuana. .

Este caso es parte del Proyecto Vecindarios Seguros (PSN), un programa que reúne a todos los niveles de las fuerzas del orden público y las comunidades a las que sirven para reducir los delitos violentos y hacer que nuestros vecindarios sean más seguros para todos. PSN, un programa basado en evidencia que ha demostrado ser efectivo para reducir los delitos violentos, es la pieza central de los esfuerzos de reducción de delitos violentos del Departamento de Justicia. A través de PSN, un amplio espectro de partes interesadas trabajan juntas para identificar los problemas de delitos violentos más apremiantes en la comunidad y desarrollar soluciones integrales para abordarlos. Como parte de esta estrategia, PSN enfoca los esfuerzos de cumplimiento en los delincuentes más violentos y se asocia con programas locales de prevención y reingreso para lograr reducciones duraderas en el crimen.

El fiscal federal Erek L. Barron elogió a la ATF, la DEA y el FBI por su trabajo en la investigación. El Sr. Barron también agradeció al Departamento de Policía del Condado de Montgomery por su ayuda. El Sr. Barron agradeció al Fiscal Federal Auxiliar Christopher M. Rigali, quien está a cargo de la acusación en el caso.

Para obtener más información sobre la Oficina del Fiscal Federal de Maryland, sus prioridades y los recursos disponibles para ayudar a la comunidad, visite www.justice.gov/usao-md y https://www.justice.gov/usao-md/community-outreach .