DC publica cifras de residentes sin hogar en medio del aumento de las fuerzas policiales federales
La semana pasada, funcionarios y voluntarios de DC llevaron a cabo un censo de una noche de residentes sin hogar que viven en las calles, un esfuerzo que, según los líderes de la ciudad, ayudará a guiar los servicios durante el aumento actual de la aplicación de la ley federal.
El censo, que se realizó durante la noche del jueves al viernes, es diferente del recuento anual de la ciudad en enero porque no implicó entrevistas ni recopiló información personal.
El censo reveló que 764 personas viven en las calles del Distrito. De ellas, 81 viven en 54 tiendas de campaña y más de 683 viven en otros lugares sin refugio y figuran en estado de emergencia.
Esto representa una disminución respecto de julio, cuando una encuesta de Salud y Servicios Humanos encontró que 128 personas vivían en 107 tiendas de campaña.
Los funcionarios describieron el censo nocturno como un “solo recuento”, diseñado para capturar una instantánea de los residentes sin refugio para garantizar que los recursos estén disponibles donde más se necesitan.
La directora interina del Departamento de Servicios Humanos de DC, Rachel Pierre, dijo que el censo será especialmente útil a medida que se acercan los meses más fríos del año y la temporada de hipotermia.
“Realmente queremos tener un recuento total de cuántas personas aún se encuentran sin hogar y sin refugio, para poder planificar adecuadamente y satisfacer la demanda de alojamiento”, dijo.
Si bien el gobierno federal no proporciona recursos para el conteo del DHS, casi 100 voluntarios y miembros de equipos de divulgación participaron en la iniciativa. En un comunicado de prensa de la Alcaldía, las autoridades informaron que han ampliado sus programas de divulgación en las últimas cuatro semanas debido a la mayor presencia de las agencias federales del orden público en la ciudad.
“Después del aumento repentino, aprovecharemos esta oportunidad para animar a la gente a venir, porque sabemos que en los refugios, esta es la mejor manera de conectar a nuestros residentes con la gestión de casos, la intervención en la vivienda y cualquier servicio adicional que puedan necesitar para avanzar en el proceso de vivienda”, dijo Pierre.
Dijeron que, desde el inicio del refuerzo policial, 80 personas han aceptado los servicios de albergue. Aún quedan más de 1200 camas disponibles, y se espera que haya más con la inauguración de nuevos complejos de viviendas este mes.
“El Distrito ofrece albergue durante todo el año a familias sin hogar, como política”, dijo Pierre. “El recuento de la semana pasada no incluyó a ninguna familia porque… no hay niños sin hogar en el Distrito. Esto es exclusivo de nuestra jurisdicción”.
En el comunicado, la alcaldesa Muriel Bowser dijo que el objetivo final de su administración es hacer que la falta de vivienda en DC sea «breve, rara y no recurrente».
El censo PIT de enero del Distrito reveló una disminución del 9% con respecto a 2024, con un total de 5138 personas sin hogar. Entre otras disminuciones, se observó una disminución del 18,1% en familias sin hogar y del 4,5% en personas solas.